16 de julio 2025
Dólar
Compra 39,25 Venta 41,65
4 de agosto 2023 - 16:24hs

El Ministerio de Relaciones Exteriores de China culpó este viernes a “algunas fuerzas” dentro del gobierno italiano que, según dijo, habían “politizado” la iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI) impulsada por Beijing y de la que Italia es miembro.

En un comunicado, el ministerio dijo que creía que las recientes críticas de Roma a sus vínculos con el BRI eran un intento de “interrumpir la cooperación y crear división”.

Advirtió que la “exageración maliciosa” creada por el gobierno de extrema derecha de Italia “va en contra de la tendencia de la historia y dañará a otros sin beneficiarnos a nosotros mismos”.

Más noticias

El ministerio estaba respondiendo al ministro de Defensa italiano, Guido Crosetto, que calificó la semana pasada la decisión de su país de unirse al BRI como un “acto improvisado y atroz”.

Crosetto le dijo al periódico italiano Corriere della Sera que el gobierno anterior de Italia había sido el único en Europa en firmar el plan de infraestructura intercontinental, y que ahora el dilema era cómo salir del BRI sin dañar las relaciones con Beijing.

Apodado la Nueva Ruta de la Seda, el esquema BRI prevé la reconstrucción de antiguos vínculos comerciales entre China, el resto de Asia, Europa y el resto del mundo.

China ya convenció a más de 150 países y 30 organizaciones internacionales para crear más de 3.000 proyectos de infraestructura, incluidas carreteras, vías férreas y puertos.

Beijing dijo que el BRI ya atrajo inversiones por valor de casi un billón de dólares y según el Banco Mundial, la cooperación multinacional con el BRI ayudará a sacar de la pobreza a casi 40 millones de personas en todo el mundo a mediano y largo plazo.

Pero los críticos ven al BRI como una herramienta para que Beijing aumente su influencia geopolítica y económica mientras carga a los países de bajos ingresos con deudas inmanejables.

En 2019, Italia se convirtió en la primera y hasta ahora única nación del G7 en unirse al BRI, firmando un total de 29 acuerdos por un valor de US$ 2.8 mil millones.

El presidente chino, Xi Jinping, viajó a Italia para firmar el acuerdo con el entonces primer ministro Giuseppe Conte.

Al señalar que China había adquirido recientemente una gran participación en el puerto griego de El Pireo, el gobierno italiano dijo en su momento que su participación en la BRI garantizaría que muchos productos fabricados en China llegaran a través de los puertos italianos y luego fueran transportados al resto de Europa a través de las carreteras y rutas italiana y enlaces ferroviarios.

Roma también estaba ansiosa por encontrar nuevas fuentes de comercio, ya que todavía estaba luchando económicamente después de la crisis financiera mundial de 2008/9 y de la deuda del euro de 2011. Aun así, la decisión de la administración Conte tomó por sorpresa a muchos líderes occidentales.

Se considera que es muy poco probable que Italia renueve su acuerdo BRI cuando expire en marzo de 2024. En el pasado mes de mayo, la primera ministra Giorgia Meloni dijo que era posible tener buenas relaciones con Beijing sin ser parte del pacto.

Después de una reunión en la Casa Blanca con el presidente estadounidense Joe Biden la semana pasada, Meloni dijo que su gobierno aún estaba deliberando sobre el acuerdo de infraestructura y anunció un viaje a Beijing en un futuro próximo.

“Tomaremos una decisión antes de diciembre”, le dijo Meloni a la emisora estadounidense Fox News en una entrevista, y agregó que el tema requería discusiones con el gobierno chino y dentro del parlamento italiano.

Por su parte, el ministro Crosetto dijo que las exportaciones de Italia a China mostraron sólo un aumento marginal, mientras que las importaciones chinas se triplicaron.

“El tema hoy es: cómo caminar de regreso (del BRI) sin dañar las relaciones (con Beijing). Porque es cierto que China es un competidor, pero también es un socio”, agregó.

(Con información de agencias)

Temas:

china Italia Georgia Meloni

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos