Ocho de cada diez uruguayos dijo sentir los efectos del cambio climático en su vida cotidiana, mientras que cuatro de cada diez respondió que el fenómeno les afecta "mucho", según una encuesta realizada por el Banco Europeo de Inversiones (BEI) realizada en América Latina y el Caribe.
Según los resultados publicados, 84% de los uruguayos consultados consideraron que "el cambio climático afecta a su vida cotidiana" y 42% que lo hace "mucho".
En El Salvador, el país donde la población dice sentirse más afectada, el porcentaje de ciudadanos que responden que el cambio climático los afecta llegó a un 96%, por lo que ese país lidera el ranking.
Según la investigación del BEI, los resultados reflejan "las consecuencias tangibles de los fenómenos meteorológicos extremos y la degradación del medio ambiente".
Respecto al acceso al agua, 57% de los uruguayos encuestados señaló que ya sufrió escasez de este bien, por ejemplo en situaciones vinculadas al desabastecimiento y conflictos por los recursos hídricos.
"Se trata de la tasa más alta de todos los países latinoamericanos donde se ha llevado a cabo la encuesta. Además, el 58% de las personas encuestadas en Uruguay indica que el cambio climático afecta negativamente a sus ingresos o fuente de sustento. En cada país, la mayoría comparte esta opinión, con cifras que oscilan entre el 58% en este país y el 77% en Perú", afirma también la encuesta.
Por otra parte, 84% de los uruguayos está de acuerdo en que el gobierno aplique "medidas más estrictas para combatir el cambio climático".
Inicio de sesión
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,
es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá