21 de enero 2025
Dólar El Observador | Auspicio BROU Cotizaciones
Compra 42,55 Venta 44,95
9 de diciembre 2023 - 11:09hs

El canciller alemán Olaf Scholz dijo ese sábado que confía en que el gobierno encontrará solución a la crisis presupuestaria provocada por un fallo judicial el mes pasado, y prometió a su partido que no habrá desmantelamiento del estado de bienestar del país.

Los líderes de la coalición tripartita de Scholz han estado discutiendo sobre el presupuesto desde que el tribunal más alto de Alemania anuló una decisión de reutilizar € 60.000 millones (US$ 65.000 millones) originalmente destinados a amortiguar las consecuencias de la pandemia de Covid-19, en medidas que ayuden a combatir el cambio climático y modernizar la economía del país.

El desafío inmediato es tapar un agujero de € 17 mil millones en el presupuesto del próximo año. Scholz, el vicecanciller Robert Habeck y el ministro de Finanzas Christian Lindner se han reunido repetidamente para tratar de resolver el estancamiento, pero ya no hay tiempo para aprobar el presupuesto en el parlamento antes de que comience el nuevo año.

Más noticias

El tema ha aumentado las tensiones en la coalición, que ha visto caer sus índices de popularidad en las encuestas. La alianza reúne a los socialdemócratas (SPD) de Scholz y a los verdes ambientalistas (Die Grünen) de Habeck, que también tradicionalmente se inclinan hacia la izquierda, con los demócratas libres (FDP) proempresariales de Lindner.

Lindner y su partido se han presentado como garantes de finanzas sólidas y del cumplimiento de los estrictos límites autoimpuestos por Alemania sobre el endeudamiento y han abogado por recortes de gastos.

Algunos miembros, junto con la oposición conservadora, han cuestionado un aumento de aproximadamente el 12% en las prestaciones por desempleo que entrará en vigor en enero. La tasa de inflación de Alemania ahora ha disminuido al 3,2% desde niveles mucho más altos a principios de este año.

En una convención del SPD este sábado, Scholz afirmó que "quiero transmitir confianza aquí en que lograremos" encontrar una solución, "y que lo lograremos de una manera que es importante para el futuro de este país". Y puntualizó “no nos enfrentamos a una tarea insoluble; todos tenemos que estar de acuerdo”.

"Pero para mí está muy claro que no habrá desmantelamiento del Estado de bienestar en Alemania en tal situación", les dijo a los delegados, entre aplausos.

Dijo que "pertenece al ADN de nuestro país" y es "la base de la prosperidad en nuestro país a la que no se renuncia sin esperanza, sino que una y otra vez se tiene la oportunidad de gestionar y luchar por sus propias perspectivas".

La discusión sobre el aumento de las prestaciones por desempleo es "muy extraña", dado que el aumento anterior fue pequeño y el próximo probablemente también lo será, dijo Scholz. "Creo que tenemos que resistir", añadió, señalando que el Parlamento lo había aprobado con el apoyo de la oposición.

Encuestas recientes han mostrado que el apoyo al SPD languidece en apenas un 14-16%, muy por detrás del 25,7% con el que ganaron por estrecho margen las elecciones de 2021.

Ahora están detrás tanto del bloque de oposición conservador Unión (alianza de los partidos Demócrata Cristiano y Social Cristiano de Baviera), como de la extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD).

(Con información de agencias)

Temas:

Alemania

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos