Sudáfrica se manifestó varias veces contra los bombardeos israelíes en la Franja de Gaza.

Mundo > TENSIÓN

El gobierno de Israel llamó a consultas a su embajador en Sudáfrica

La medida fue tomada en respuesta a la convocatoria del pasado 6 de noviembre del gobierno sudafricano a sus diplomáticos en Israel para comunicarles su “preocupación ante las incursiones militares en la Franja de Gaza”
Tiempo de lectura: -'
20 de noviembre de 2023 a las 17:37

Este lunes, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel informó que llamó a consultas a su embajador en Sudáfrica, Eli Belotserkovsky. El llamado se produjo un día antes de que Sudáfrica presida una cumbre virtual de los BRICS (grupo formado por Brasil, Rusia, India, China y el país anfitrión) sobre la guerra en Gaza.

El portavoz del ministerio, Lior Haiat, escribió en su cuenta de la red social X que “tras los últimos comunicados sudafricanos, se llamó a consultas en Jerusalén al embajador israelí en Pretoria”, pero no aportó detalles sobre las características de esos comunicados.

Los dirigentes del grupo de países emergentes de los BRICS, que defienden un equilibrio global más inclusivo, con una menor influencia de Estados Unidos y de la Unión Europea, se reunirán este martes de forma virtual para abordar "la situación en Gaza y en Oriente Medio", y se confirmó que en el encuentro telemático participará el presidente ruso, Vladimir Putin.

La “reunión conjunta extraordinaria sobre Gaza”, como se la llamó desde el grupo, estará dirigida por el mandatario sudafricano Cyril Ramaphosa, presidente en ejercicio del bloque, anunció su oficina en un comunicado.

Sudáfrica está considerado como uno de los países más críticos con los bombardeos israelíes en la Franja de Gaza, lanzados en represalia por el ataque del movimiento islamista palestino Hamás en Israel el 7 de octubre, que dejó cerca de 1.200 muertos, según las autoridades israelíes. 

Hamás informó este lunes que la ofensiva israelí en la Franja de Gaza ya dejó más de 13.300 muertos, incluidos miles de menores.

El pasado 6 de noviembre, el gobierno sudafricano comunicó que había llamado a consultas a sus diplomáticos en Israel, para “comunicarles su preocupación por las incursiones militares israelíes”.

Al respecto, la ministra de Relaciones Exteriores de Sudáfrica, Naledi Pandor, dijo que “estamos extremadamente preocupados por los asesinatos de niños y civiles inocentes en los territorios palestinos y pensamos que la respuesta de Israel se convirtió en un castigo colectivo”.

El Congreso Nacional Africano (ANC), el partido en el poder desde que se instauró la democracia, suele comparar la situación de los palestinos con su propia lucha contra el apartheid.

 

(Con información de AFP)

Comentarios

Registrate gratis y seguí navegando.

¿Ya estás registrado? iniciá sesión aquí.

Pasá de informarte a formar tu opinión.

Suscribite desde US$ 345 / mes

Elegí tu plan

Estás por alcanzar el límite de notas.

Suscribite ahora a

Te quedan 3 notas gratuitas.

Accedé ilimitado desde US$ 345 / mes

Esta es tu última nota gratuita.

Se parte de desde US$ 345 / mes

Alcanzaste el límite de notas gratuitas.

Elegí tu plan y accedé sin límites.

Ver planes

Contenido exclusivo de

Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.

Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá

Cargando...