15 de enero 2025
Dólar El Observador | Auspicio BROU Cotizaciones
Compra 42,80 Venta 45,20
7 de diciembre 2023 - 5:02hs

La ministra de Industria, Elisa Facio, participó de la gira oficial a China que encabezó el presidente Luis Lacalle Pou semanas atrás y aprovechó para visitar empresas locales que están instaladas en Uruguay. En esos encuentros recibió el interés de varias compañías para expandir las líneas de negocios que ya desarrollan.

La misión oficial culminó con la firma de 24 acuerdos, pero quizás lo más trascendente fue la mención de Xi Jinping de que China tiene interés en avanzar de manera acelerada hacia la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC). Ese había sido uno de los objetivos de la misión oficial que culminó a fines de noviembre. El acuerdo tiene una marcada importancia estratégica al ser China el segundo socio comercial de Uruguay.

Además de participar de las actividades de agenda, Facio se quedó unos días más en el país asiático para visitar a diferentes empresas.

Una de las compañías con las que mantuvo una reunión fue con Huawei. En el encuentro se intercambió sobre almacenamiento energético y centrales de carga.

Más noticias

Otra de las visitas fue a la ensambladora de vehículos BYD. Fuentes oficiales señalaron a El Observador que el objetivo concreto fue conocer la forma  de producción de la automotriz. La empresa es líder mundial en el armado de automóviles eléctricos. Pero también en baterías y cargadores para vehículos.

Cargadores eléctricos

Los representantes de la compañía compartieron con Facio la tecnología que desarrollan para consolidarse como líderes en ambos segmentos. La movilidad eléctrica es una de las apuestas de Uruguay para avanzar hacia la descarbonización del transporte.

La presencia de vehículos eléctricos crece, pero continúa siendo un porcentaje mínimo en el total del mercado automotor. En agosto, por ejemplo, se comercializaron 229 vehículos eléctricos (entre automóviles, utilitarios, deportivos utilitarios) contra más de 5 mil unidades a nafta o gas oil.

Uno de los inconvenientes que enfrenta este tipo de vehículo es el precio, ya que pese a algunos beneficios tributarios que reciben los importadores todavía les difícil competir con los valores de mercado tradicional.

La llegada de eléctricos al país generó que se comenzara a trabajar en la instalación de cargadores a nivel nacional. Actualmente UTE tiene instalados 235 en todo el país, entre equipos de carga normal y de carga rápida. La intención es llegar a los 300.

El tema de los cargadores estuvo arriba de la mesa en la reunión entre Facio y BYD. Los equipos más modernos permiten que se genere la carga de un kilómetro en un segundo.

Las fuentes indicaron que en la reunión los representantes de la compañía transmitieron su interés de expandirse en Uruguay y por tanto seguirán los contactos con el objetivo de trabajar en conjunto en temas para promover la movilidad eléctrica.

Ministerio de Industria Ministra Facio en BGI Genomics

La ministra tambi´n visitó BGI Genomics, donde fue recibida por el CEO de la compañía, Yin Ye . En Uruguay está en el Parque de las Ciencias donde tiene instalado un centro regional de transferencia tecnológica. Tras el encuentro, la compañía publicó un comentario en la red social X (exTwitter) en el que mencionó la visita de Facio.

Añadió que en el encuentro se intercambió sobre cooperación y continuar fortaleciendo el desarrollo de la industria en biotecnología y ciencias de la vida. Las fuentes añadieron que se continuará trabajando en el intercambio de tecnología y pensando en una apuesta a futuro de que Uruguay pueda convertirse en un hub de innovación regional.

La ministra también aprovechó la gira para trasladarse hasta la ciudad de Dongguan conocida como la “fábrica del mundo” por la cantidad de empresas que se encuentran instaladas en la zona.

  

Temas:

china Ministerio de Industria Member

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos