El ministro de Turismo, Germán Cardoso, repite desde 2020 que su sector es el más afectado por la crisis que desató la pandemia del coronavirus. El jerarca se reunió este viernes con el presidente Luis Lacalle Pou y le entregó un "plan de salvataje" para el rubro, un documento con 21 medidas pensadas para el 2021 y el 2022, que tiene como base las recomendaciones de la Organización Mundial del Turismo.
En las medidas presentadas hay estímulos a los consumidores, apoyo a los servicios turísticos y medidas que apuntan estrictamente a lo sanitario, según dice el texto al que accedió El Observador.
Entre otras ideas, Cardoso propuso exoneraciones en los aportes patronales, pagos de la DGI y del Impuesto a la Renta de las Actividades Económicas (IRAE) para operadores del sector; y solicitó facilidades en el acceso a créditos. También planteó que se extiendan los beneficios del Plan Verano –una medida que reclamaban las gremiales– y que organismos del Estado contraten servicios de turismo social.
Las medidas relacionadas con la salud son dos. Cardoso propuso una estrategia nacional sobre el pasaporte sanitario, un certificado que asoma como clave para la reactivación de la conectividad aérea y que algunas aerolíneas ya comienzan a probar. Este certificado confirma si el pasajero cumple con los requisitos sanitarios exigidos por el destino al que va a viajar y, en una segunda etapa, confirmará si el pasajero está vacunado contra el covid-19.
El subsecretario de Turismo, Remo Monzeglio, es el encargado del seguimiento de las experiencias internacionales sobre este asunto. Días atrás, el jerarca participó de un encuentro con ministros y viceministros de Turismo en el que concluyeron que habrá un certificado de vacunación como "medida útil y tal vez indispensable para promover la recuperación económica y como medida clave para restablecer el turismo internacional", había comentado el subsecretario a El Observador.
A su vez, Cardoso le propuso a Lacalle que se apruebe un protocolo sanitario para reactivar el turismo de reuniones.
Entre las medidas dirigidas a operadores turísticos, Cardoso propuso extender el subsidio transitorio de $ 6.779 por el plazo de dos meses para guías turísticos y continuar los regímenes especiales de seguro de paro flexible y parcial hasta agosto. Además, solicitó que se apruebe una ley sobre exoneración de aportes patronales hasta agosto.
Sobre la mesa estuvo la idea de la exoneración del pago de la DGI y BPS de los monotributistas y los aportes de dueños y socios de sociedades personales durante todo el año. Además, solicitó la exoneración del impuesto al patrimonio de dueños y socios de sociedades comerciales durante 2021 y 2022 y del IRAE de todo el sector para 2021.
Otra de las exoneraciones propuestas fue la del IVA al turismo de reuniones nacionales, que debe ser aprobada en un proyecto de ley.
El ministro le planteó a Lacalle que haya una precontratación por parte de organismos del Estado (como el Mides, el BPS y la ANEP) de paquetes de servicios de turismo social durante 2022 y 2023.
El plan de salvataje propone una apuesta a la inversión pública en infraestructuras de co-uso del sector turismo, como aeropuertos, puntos de acceso al país, terminales de ómnibus, carreteras, puentes y puertos; o de inversión mixta, como parques de diversiones, áreas protegidas o centros de conferencias.
Entre los planes de apoyo a prestadores de servicios turísticos, el ministro presentó asuntos sobre créditos. Propuso que la Superintendencia de Servicios Financieros del Banco Central autorice a instituciones de intermediación financiera, empresas de servicios financieros y empresas administradoras de créditos de mayores activos a extender el período de gracia para la amortización del dinero hasta 24 meses a clientes cuyas actividades estén vinculadas a turismo.
También solicitó un impulso del sistema de crédito SIGA para el sector turismo a fin de que puedan acceder a una garantía por un máximo de 1,8 millones de unidades indexadas (cerca de US$ 200 mil), así como que haya créditos alternativos sin interés desde el Banco República para todas las empresas del sector.
Algunas propuestas presentadas por Cardoso son proyectos de ley que están a estudio del gobierno. Uno de los proyectos es sobre la regulación de vivienda vacacional y otro reglamenta la reprogramación de viajes y paquetes de agencias de viaje.
El ministro también planteó que se incluya a las actividades de los freeshops, servicios gastronómicos y propuestas culturales de perfil turístico como prestadores de servicios turístico.
El plan incluye la extensión de presentación de garantías de funcionamiento de las empresas en el Ministerio de Turismo, inscritos en el Registro de Prestadores de Servicios Turísticos, y su financiación en cuotas en el Banco de Seguros durante 2021.
Cuatro medidas presentadas en el plan apuntan a un impacto directo en los turistas. Cardoso planteó que se extienda la tasa de IVA cero a los hoteles durante 2021 y 2022 y el descuento de 9 puntos de IVA en los servicios gastronómicos y en las rentadoras de autos durante todo este año para los pagos con tarjeta.
Estas dos medidas estaban incluidas en el Plan Verano, que el gobierno anunció en octubre como forma de estimular el turismo interno. Ese paquete comprendía la exoneración del pago de IRPF a arrendamientos turísticos con operadores inmobiliarios, y ahora Turismo solicita que se extienda todo el año.
También se planteó la extensión de los beneficios y descuentos con la tarjeta Mastercard BROU Recompensa, del Banco República, que otorga 10% de descuento en farmacias y supermercados, 5% en combustibles y 30% en gastronomía y hotelería. Además, genera recompensas, ya que cada $ 100 gastados, el usuario genera $ 1 a gastar en una futura compra.
Inicio de sesión
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,
es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá