8 de julio 2025
Dólar
Compra 38,95 Venta 41,45
3 de abril 2023 - 12:07hs

El conservador Partido de la Conciliación Nacional (NCP) se impuso en la elecciones legislativas del domingo en Finlandia, y su líder, Petteri Orpo, deberá formar nuevo gobierno en reemplazo de la primer ministra socialdemócrata Sanna Marin.

Con casi el 100% de los votos escrutados, los conservadores del NCP obtenían 48 de los 200 escaños en disputa, seguidos por los nacionalistas antiinmigración del Partido de los Finlandeses, que obtuvieron 46 lugares en el nuevo parlamento.

En un escenario de gran paridad, pero corrido claramente a la derecha, la premier socialdemócrata Marín admitió su derrota públicamente al confirmarse que su partido cayó al tercer lugar con 43 diputados.

Más noticias

“Tenemos el mandato más grande”, declaró el líder del NCP al proclamar el triunfo de su agrupación. "Creo que el pueblo finlandés quiere un cambio y ahora abriré negociaciones con todos los partidos para formar gobierno", afirmó exultante Orpo.

Según la tradición, la fuerza que tenga la mayoría en el Eduskunta (el parlamento) será responsable de formar nuevo gobierno tras negociaciones con las otras fuerzas.

"Felicidades al vencedor de las elecciones, felicidades a la Coalición Nacional, felicidades al Partido de los Finlandeses, la democracia ha hablado", declaró Marín, citada por AFP.

"Mi partido ha ganado apoyos y tenemos más representantes en el Parlamento, así que, como líder del partido, estoy muy contenta", dijo la derrotada primera ministra.

Pese a mejorar 2,2 puntos la elección anterior y obtener un 19,9 % de los votos, lo que le garantiza 3 escaños más, el Partido Socialdemócrata (SDP) pasó de ser el mayor partido político de Finlandia a la tercera posición.

El Partido de Centro, principal socio de coalición del SDP, obtuvo el 11,6 % de los sufragios (2,1 puntos menos) y perdió 8 escaños y sumará 23 asientos, el peor resultado de su historia.

También retrocedieron los otros grandes miembros de la coalición gubernamental, Los Verdes, que pierden 7 escaños, y la Alianza de Izquierda, con 5 asientos menos, mientras que el quinto socio del Ejecutivo, el Partido Popular Sueco, se mantiene con nueve escaños.

Marin tomó las riendas del país en 2019 y ganó rápidamente fama por ser la jefa de gobierno más joven del mundo con sus 33 años. También fue reconocida por la gestión de la emergencia Covid y por la alineación con el resto de Europa en el conflicto de Ucrania.

Pero con una deuda pública que ronda el 73% del PIB, una economía cerca de la recesión y niveles inflacionarios que en febrero alcanzaron el 8,8% interanual, la opinión pública giró a la derecha.

Por su parte, el derechista partido NCP, quien lideró las encuestas desde el principio, ha prometido recortar el gasto público para reducir la deuda del país y hacer que la inflación llegue a menos del 3% como estaba antes del gobierno saliente y de la guerra.

Otra de las tareas que tendrá en sus manos la próxima administración es el ingreso de Finlandia a la OTAN, ya que el país nórdico rompió con su tradicional política de neutralidad y tras la invasión rusa a Ucrania pidió el ingreso a la alianza atlántica.

La semana pasada ese ingreso al bloque quedó destrabado luego de que Turquía levantara su veto inicial posibilitando que el trámite se complete. Ahora sólo resta que Estados Unidos, cabeza del pacto militar antirruso, le dé el visto bueno final.

Finlandia es el país de la Unión Europea que comparte la mayor frontera terrestre con Rusia, unos 1.300 kilómetros. Sin embargo, lo que más interesa a Occidente es ampliar su influencia en la zona del Mar Báltico, donde ya integran el bloque las ex repúblicas soviéticas de Estonia, Letonia y Lituania,

Según las encuestas locales, cerca del 80% de la población está de acuerdo con el próximo gobierno apoye la inclusión del país a la Alianza Atlántica.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos