Este domingo, Luis Alberto Heber, exministro de Transporte y de Interior, dijo en el Congreso Nacional del Herrerismo que durante dos años y medio, él, su familia y ammigos tuvieron que "soportar" lo que días atrás calificó como "infamia", en referencia a la denuncia que el Frente Amplio presentó por supuestas irregularidades en la extensión de la concesión de Terminal Cuenca del Plata, propiedad mayoritatia de la empresa Katoen Natie.
"Algunos habrán dicho: '¿habrá hecho las cosas bien en el Ministerio de Transporte? Porque están bravos los argumentos que se tiran'. Dos veces archivaron la causa. Plena inocencia. Y los atrevidos que estuvieron hablando de nuestro honor se tienen que tragar sus palabras. Para orgullo del Partido Nacional y del Herrerimso, no tenemos ninguna mancha en nuestro haber. hemos caminado por campo minado, hemos caminado por arriba de brasas y no nos hemos quemado los pies ni hemos pisado ninguna mina. Hemos salido como entramos, limpios, sin tachas, fuertes y orgullosos", remarcó durante su discurso.
Días atrás, en conferencia de prensa, Heber se había referido a los senadores frenteamplistas Mario Bergara y Charles carrera, denunciantes en este caso, a quienes acusó de "enchastrar" los nombres de miembros del gobierno.
Nuevo presidente
Heber, quien tomó el rol del nuevo presidente del Herrerismo, en lugar de Luis Alberto Lacalle Herrera, fue uno de los tres oradores en el congreso que se hizo en Montevideo. Allí Lacalle Herrera remarcó que el sector "es historia", y en donde se destacó el apoyo a la precandidatura de Laura Raffo por el Partido Nacional.
Al final de su oratoria Heber le pidió a los presentes: "No aflojen, porque tenemos que ganar el gobierno y seguir tapando bocas de gente que no está a la altura de la política de hoy".