social X (antes Twitter).
"Es lamentable que el Consejo siga ignorando, no condenando o incluso mencionando la masacre que Hamás llevó a cabo el 7 de octubre, que condujo a la guerra en Gaza. ¡Es realmente vergonzoso!", agregó el embajador, que advirtió que "Israel seguirá actuando hasta que Hamás sea destruido y los rehenes sean devueltos".
Coincidentemente, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, opinó que el conflicto que la guerra entre Israel y Hamás en Gaza se detendrá cuando el grupo islamista palestino "no tenga capacidad de asesinar".
"Creo que esto se detendrá cuando Hamás no tenga la capacidad de asesinar, abusar y simplemente hacerle cosas horribles a los israelíes", dijo Biden durante la rueda de prensa posterior a su encuentro bilateral con el presidente de China, Xi Jinping, en el cual, según el jefe de la Casa Blanca, hablaron del conflicto.
“Que renuncie Netanyahu”
Por su parte, el líder de la oposición israelí, Yair Lapid, reclamó por primera vez desde el inicio de la guerra hace cuarenta días la renuncia de Benjamín Netanyahu, pero descartó elecciones anticipadas y solicitó que su reemplazo sea del Likud, el mismo partido del primer ministro.
"Netanyahu debería marcharse inmediatamente. Necesitamos un cambio, Netanyahu no puede seguir como primer ministro", dijo Lapid el miércoles por la noche en una entrevista con el canal de noticias israelí N12.
"No podemos permitirnos llevar a cabo una larga campaña militar con un primer ministro que perdió la confianza de la gente", agregó quien fuera primer ministro antes del regreso al poder de Netanyahu el año pasado.
Tras el ataque de Hamás el 7 de octubre en el sur de Israel, Lapid rechazó sumarse a una “gobierno de emergencia” durante la guerra, oferta que en cambio aceptó otro jefe opositor, Benny Gantz
Lapid acusó entonces a los líderes israelíes de un "fallo imperdonable" al no haber previsto el ataque.
(Con información de agencias)