Secciones
Mercados
Últimas
Clima
Dos uruguayos competirán en los Juegos Paralímpicos que comenzaron este martes en Tokio: la nadadora Lucía Dabezies y el judoca Henry Borges.
Dabezies competirá este martes a la hora 22.33 en 50 m libre y el miércoles en los 100 m pecho en la categoría SB9, para deportistas con discapacidad leve. En esta última prueba fue en la que logró marca y que la dejó mejor colocada en el ranking mundial.
Las ocho mejores marcas del 100 m pecho entre las dos series pasarán a la final que se disputará el jueves a la hora 6.44.
Dabezies, de 24 años, aspira a mejorar su mejor marca la cual consiguió el pasado 15 de abril en Lewisville, Estados Unidos, en una prueba de Serie Mundial donde quedó cerca de la marca clasificatoria, trepó en el ranking mundial y logró una invitación para disputar el evento.
Entre las 12 participantes que tendrá el evento su marca es la más alta, pero su presencia en los Juegos ya es toda una recompensa al camino recorrido para llegar a Tokio.
El artiguense Henry Borges disputará sus cuartos Juegos Paralímpicos, cifra con la que iguala a los olímpicos Milton Wynants, Andrés Silva y Alejandro Foglia.
Competirá en la categoría -60 k de judo de no videntes en una jornada continua que comenzará el jueves a la hora 22:30 de Uruguay hasta la 1:30 del viernes. De clasificar a los combates por medalla habrá que madrugar el
Borges se clasificó el 19 de junio al lograr medalla de bronce en el Grand Prix de Birmingham.
Con seis meses de edad, sufrió meningitis y fue perdiendo la visión hasta quedar totalmente ciego a los 12 años.
Llegó a La Teja en 1992 para terminar la primaria en la Escuela 198 y allí comenzó a practicar judo, natación y atletismo pero tres años después se decidió por el judo donde labró una carrera excelente.
Es bicampeón de los Juegos Parapanamericanos (Toronto 2015 y Lima 2019), fue bronce en el Mundial de San Pablo 2005 y sus tres participaciones en Juegos Paralímpicos fueron por demás competitivas: séptimo en Atenas 2004 (diploma olímpico), noveno en Beijing 2009 y quinto en Río 2016 (nuevamente diploma olímpico).
En Tokio buscará su primera medalla olímpica, un desafío acorde a su capacidad agonística y su probado talento.
Inicio de sesión
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Registrate gratis y seguí navegando.
¿Ya estás registrado? iniciá sesión aquí.
Pasá de informarte a formar tu opinión.
Suscribite desde US$ 345 / mes
Elegí tu plan
Estás por alcanzar el límite de notas.
Suscribite ahora a
Te quedan 3 notas gratuitas.
Accedé ilimitado desde US$ 345 / mes
Esta es tu última nota gratuita.
Se parte de desde US$ 345 / mes
Alcanzaste el límite de notas gratuitas.
Elegí tu plan y accedé sin límites.
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá