Luego de años de evasivas, el gobierno de Tabaré Vázquez había logrado en los últimos meses de su administración establecer un canal de diálogo para negociar la deuda con Venezuela, pero cuando asumió el actual gobierno mandó parar las tratativas
Tiempo de lectura: -'
18 de marzo de 2022 a las 05:04
Cuando Gustavo Pacheco, el último enviado de la era frenteamplista a Caracas, introdujo el asunto de la deuda de Conaprole en sus conversaciones con las autoridades venezolanas, a fines de 2019 y principios de 2020, recibió un repertorio de motivos por los cuales ese pasivo millonario era difícil de saldar.
Esta nota es exclusiva para suscriptores.
Accedé ahora y sin límites a toda la información.
¿Ya sos suscriptor?
iniciá sesión aquí
Inicio de sesíon
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,
es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá