23 de abril 2025
Dólar
Compra 40,60 Venta 43,00
8 de agosto 2023 - 17:00hs

Este lunes la justicia imputó a la expareja de Natalia Lagos  como responsable de su muerte el pasado 2 de julio, luego de que el auto en el que había sido raptada chocara contra el peaje de Soca.

El hombre llegó a la casa de Parque del Plata donde Natalia estaba con su amigo Franco cerca de la medianoche. Apuñaló al amigo y secuestró a la mujer en su auto, en el que impactó contra una separación del peaje de Soca. Lagos murió en el lugar, y el hombre debió ser internado. Cuando le dieron el alta, fue detenido.

Le imputaron reiterados delitos de violencia doméstica, un delito de violación de domicilio (por invadir la casa en donde estaba Natalia con un amigo), el delito de desacato por haber incumplido medidas cautelares de acercamiento, hurto especialmente agravado (el hombre robó el auto del amigo de Natalia) y también una tentativa de homicidio contra este hombre.

Más noticias

Para la familia de Natalia tanto la imputación como los 180 días en prisión preventiva que deberá pasar el agresor mientras Fiscalía continúa la investigación del caso, están "muy bien". "Sabemos que Natalia no va a volver, está adentro de un cajón. Sabemos que se podría haber evitado. Lo que nosotros queremos es que este chiquilín pague", dijo a El Observador Yanina, hermana de Natalia.

Los Lagos decidieron salir a la calle a pedir justicia por su hermana, continuó Yanina, por los antecedentes negativos que tuvo la familia en pedido de justicia, tanto en la búsqueda de su hermano como en la necesidad de ser escuchados ante la violencia que sufría Natalia por parte de su expareja. "La justicia con nosotros no fue muy buena", lamentó.

El hermano perdido

En setiembre de 2022, Gastón Lagos, hermano de Natalia y Yanina, fue visto por última vez en su casa. La familia denunció la desaparición a la policía, y reportó que la última señal de su celular había sido detectada en el balneario Cuchilla Alta.

Así lo informó Natalia al medio local La Gaceta el 10 de octubre, en un pedido de ayuda a la comunidad para encontrar a su hermano. Indicó que estaba con depresión desde la muerte de su madre un año antes, en 2021. 

"Él nunca se recuperó. Estaba como un niño chico, tiene 28, pero no está bien, y estaba bajo medicación también, tratamiento psiquiátrico. Saludó a mis dos hermanas y se fue", relató, en una manifestación similar a la que sus familiares realizaron para reclamar por su homicidio.

Hoy Yanina recuerda que la policía no les dio "ni bola" con su hermano. Siempre les hablaban de "protocolos", nunca les "mostraron una cámara".

Poco tiempo después el cuerpo de Gastón apareció en las costas de Cuchilla Alta, tras un rastrillaje de unos perros de la Policía. Según Yanina, apenas se pudo reconocer su ropa y su celular. La noticia se las dio un comisario que pasó por la casa de la familia, y el ADN para comprobar la identidad "duró tres meses". El peritaje determinó que el hombre se había suicidado.

Las amenazas y la tobillera

Antes y después de la tragedia de su hermano, Natalia también debió lidiar con su expareja, que cuando la secuestró tenía una orden de alejamiento de ella.

Lo había denunciado en reiteradas ocasiones por violencia de género, pero el hombre seguía comunicándose con ella. Yanina dijo que el agresor "golpeaba" a Natalia e incluso la amenazaba con matar a su hermana menor y a su padre.

Incluso, Yanina recordó que el hoy imputado había tenido "una tobillera" por una denuncia de violencia de una pareja anterior. 

Por este motivo, la familia Lagos tiene "miedo" de posibles represalias del agresor o de su círculo cercano: "No sé con qué gente anda él. Tuvo una tobillera por una expareja y con Natalia (desde la justicia) no hicieron nada, ¿qué van a hacer con nosotros?".

Rafael Silva, abogado de la familia junto a Valeria Campos, dijo a El Observador que la familia no recibió amenazas por parte de vínculos del imputado, y entiende que el miedo se debe al "shock" de la situación que les tocó pasar. "Lo que vivieron fue un horror, digno de una película de terror pero bajado a la realidad", declaró el abogado.

La falta de aviso y las manifestaciones

Cuando el auto en el que iba Natalia chocó contra el peaje de Soca y falleció, la policía no avisó a la familia. Fue Franco, el amigo de Natalia al que el imputado apuñaló y luego le robó el auto en el que ocurrió el accidente, el que se comunicó con Yanina por Instagram.

"¿Estás?" y "¿Estás con tu padre?", le preguntó en varias oportunidades a la hermana en medio de la madrugada. Ella estaba despierta y le contestó. Luego de que Franco le contara sobre el accidente, Yanina llamó a la Policía y preguntó si el accidente era cierto. Cuando se lo confirmaron, les consultó si Natalia ya había sido trasladada al Hospital de Clínicas, pero le dijeron que había muerto en el lugar.

Todas las situaciones que vivió la familia le hacen ver a Yanina que "si no tenés un abogado" es difícil conseguir justicia.

También, por todo lo que vivieron fue que decidieron volver a manifestarse, esta vez en búsqueda de justicia por Natalia. Salieron a las calles de Parque del Plata y reclamaron "de forma pacífica", comunicando el caso. Tras la imputación, los allegados a la víctima no tienen planeado una nueva presencia en la calle.

Sin embargo, Yanina advirtió que si la expareja de Natalia no es condenada a 45 años de prisión, la máxima condena por un delito de femicidio, las manifestaciones subirán de tono, llegando incluso al punto de colocar "gomas quemadas" en los semáforos, algo que pensaron tras conocer la muerte de la mujer. "Donde sea menos de 45 años ahí sí vamos a protestar. Ahí nos desconocemos".

Temas:

Natalia Lagos homicidio asesinato Justicia Ministerio del Interior

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos