Filippo Grandi, titular del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Refugiados.

Mundo > Derecho internacional

La ONU criticó la nueva norma de la administración Biden sobre migrantes que buscan ingresar a los Estados Unidos

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los refugiados (ACNUR) consideró que la norma norteamericana, tal como está propuesta, es “incompatible con los principios del derecho internacional de los refugiados”
Tiempo de lectura: -'
28 de marzo de 2023 a las 18:07

El Alto Comisionado de la Naciones Unidas para los refugiados (ACNUR) instó a la administración del presidente Biden a considerar la rescisión de una propuesta de norma legal que los críticos compararon con la "prohibición de tránsito" del expresidente Donald Trump, que negaba el asilo a cualquiera que hubiera viajado a los Estados Unidos a través de un tercer país.

Los Departamentos de Justicia y Seguridad Nacional propusieron el mes pasado la nueva regla, conocida como Elusión de las Vías Legales, que sometería a los solicitantes de asilo a una pronta deportación si no tienen "documentos suficientes para la admisión legal".

Los migrantes que pasan por otros países en ruta a los Estados Unidos sin solicitar primero asilo en el país en tránsito serán considerados como no elegibles para solicitar asilo en la frontera entre los Estados Unidos y México, una violación del derecho internacionalmente reconocido a buscar asilo, dijo ACNUR, haciéndose eco de refugiados y grupos de Derechos Humanos.

La agencia internacional, dirigida por Filippo Grandi, dijo que "como está propuesta, la regulación restringiría el derecho humano fundamental a buscar asilo para las personas que pasaron por otro país y llegaron a los Estados Unidos sin autorización".

"A ACNUR le preocupa especialmente que esto daría lugar a casos de devolución, el retorno forzado de personas a situaciones en las que su vida y seguridad estarían en peligro, lo cual está prohibido por el derecho internacional", señaló la agencia.

El ACNUR hizo sus comentarios sobre la norma como parte del proceso de elaboración de reglas federales de los Estados Unidos, que implica un período de recepción de comentarios públicos.

La nueva norma entraría en vigencia durante dos años después de la expiración del Título 42, la política de la era de la pandemia que otorgó a los agentes fronterizos la autoridad para expulsar inmigrantes en la frontera sur de los Estados Unidos. Actualmente, el Título 42 está programado para expirar en mayo.

ACNUR señaló que la denegación masiva de asilo por parte de los Estados Unidos a las personas que llegan al país después de que expire el Título 42 ejercería presión sobre otros países que ya albergan a millones de refugiados.

“En línea con los objetivos de la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección y otros compromisos internacionales, es esencial que los países trabajen juntos para asegurar respuestas colaborativas y coordinadas al creciente movimiento de refugiados y migrantes en las Américas”, dijo la agencia, refiriéndose al acuerdo de 2022 entre los países del Hemisferio Occidental que tenía como objetivo "crear las condiciones para una migración segura, ordenada, humana y regular y fortalecer los marcos para la protección y cooperación internacional".

La agencia agregó que está comprometida a apoyar "esfuerzos de reforma más amplios" con respecto al sistema de inmigración de los Estados Unidos destinados a mejorar "la equidad, la calidad y la eficiencia del sistema de asilo".

El ACNUR también incluyó recomendaciones en su comentario público, entre ellas, introducir procesamientos fronterizos de recepción y registro integrados para garantizar que los solicitantes de asilo sean identificados lo antes posible después de ingresar a los Estados Unidos y puedan ser dirigidos a los servicios que necesitan, además de ayudar a reducir el hacinamiento en los lugares de entrada y minimizar las demoras y las ineficiencias.

También sugirió brindar información legal, asistencia y representación en la etapa más temprana posible para contribuir a la equidad y la eficiencia.

"ACNUR está listo para apoyar estos esfuerzos en toda la región, incluso con los Estados Unidos, con un enfoque en la responsabilidad compartida genuina, el fortalecimiento de los sistemas de asilo y la construcción de vías seguras hacia la protección y las soluciones", declaró la agencia de la ONU.

 

 

Comentarios

Registrate gratis y seguí navegando.

¿Ya estás registrado? iniciá sesión aquí.

Pasá de informarte a formar tu opinión.

Suscribite desde US$ 345 / mes

Elegí tu plan

Estás por alcanzar el límite de notas.

Suscribite ahora a

Te quedan 3 notas gratuitas.

Accedé ilimitado desde US$ 345 / mes

Esta es tu última nota gratuita.

Se parte de desde US$ 345 / mes

Alcanzaste el límite de notas gratuitas.

Elegí tu plan y accedé sin límites.

Ver planes

Contenido exclusivo de

Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.

Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá

Cargando...