Los tamberos incrementaron su remisión de leche a las plantas industriales en Uruguay un 5,8% considerando lo aportado en los 12 meses de 2020 con relación al mismo lapso de 2019, alcanzando los 2.083,4 millones de litros, cuando en ese período de 2019 habían salido de los tambos con ese destino 1.970 millones de litros de leche. Ese incremento, de más de 100 millones de litros, dio lugar a un récord.
El dato final de la producción remitida el año pasado confirma la proyección que indicaba que en 2020 la remisión volvería a superar los 2.000 millones de litros, una barrera emblemática, tanto que fue algo que solo sucedió antes dos veces: en 2013 cuando se llegó a 2.017,7 millones y en 2018 cuando se llegó a 2.063,3 millones.
Como se adelantó, lo remitido en 2020 significó un récord, según consta en el análisis estadístico elaborado por los técnicos del Instituto Nacional de la Leche (Inale).
El mejor diciembre de la historia
Comparando la remisión mensual, en diciembre de 2020 se enviaron 183,1 millones de litros, un 10,5% más que lo logrado en ese mismo mes de 2019 (165,6 millones de litros).
Lo remitido durante el último mes de 2020 (183.111.000 litros) es el máximo para un diciembre desde que se llevan registros, superando el récord de diciembre de 2013 cuando se había logrado 183.091.000 litros.

Rebote en 2020
La remisión total en 2019 fue por 1.970 millones de litros, con una caída de 4,5% respecto a la de 2018. En 2018 había crecido 8,4% respecto a 2017 y era la mayor de la historia desde que hay registros (a partir de 2002), con 2.063 millones de litros, lo que como se indicó acaba de ser superado.

Diego Battiste