El presidente de transición maliense, Assimi Goita, firma el acuerdo.

Mundo > ÁFRICA

Mali, Burkina Faso y Níger acuerdan una alianza para la defensa común

Según lo anunciado por las tres juntas militares que gobiernan esos países, el pacto es una combinación de esfuerzos con el objetivo principal de luchar contra el terrorismo
Tiempo de lectura: -'
17 de septiembre de 2023 a las 08:50

Los líderes de las juntas militares que gobiernan Mali, Burkina Faso y Níger firmaron un acuerdo para crear una Alianza de los Estados del Sahel con la intención de articular la defensa colectiva de las tres naciones, según anunciaron las delegaciones ministeriales de los tres países de la región africana del Sahel en una conferencia de prensa.

“Hoy firmé con los jefes de Estado de Burkina Faso y Níger la Carta de Liptako-Gourma que instituye la Alianza de los Estados del Sahel para lograr los objetivos de la creación de una arquitectura de defensa colectiva y de asistencia mutua en beneficio de nuestras poblaciones”, publicó en la red social X (antes Twitter) el presidente de la transición maliense, Assimi Goita.

El mandatario de Mali difundió tres fotos de cuando firmó el documento junto al presidente del período de transición de Burkina Faso, el capitán Ibrahim Traore, y del líder de la junta militar de Níger, general Abdourahamane Tchiani.

“Esta alianza será una combinación de esfuerzos militares y económicos entre los tres países”, expresó por su parte el ministro de Defensa de Relaciones Exteriores, Abdoulaye Diop, quien agregó que “la prioridad de la alianza es la lucha contra el terrorismo en los tres países”.

La región de Liptako-Gourma, donde se encuentran las fronteras de Malí, Burkina Faso y Níger, fue devastada por el yihadismo en los últimos años, y los tres países luchan contra la insurgencia armada islámica que estalló en el norte de Malí en 2012 y se extendió a Níger y Burkina Faso en 2015. Las tres naciones sufrieron golpes de Estado desde 2020.

Además de combatir a los yihadistas vinculados a Al Qaeda y al grupo Estado Islámico, en Malí se reanudaron la semana pasada las hostilidades por parte de grupos armados predominantemente en la región del tuareg.

La firma del documento se concretó horas después que Burkina Faso decidiera expulsar al agregado militar de la embajada de Francia, acusado de “actividades subversivas”, dándole dos semanas para abandonar el país.

“El gobierno de Burkina Faso decidió retirar la acreditación a Emmanuel Pasquier, agregado de Defensa en la embajada de Francia en Burkina Faso, por actividades subversivas”, indicó el ministerio burkinés de Relaciones Exteriores, acusación que la cancillería francesa calificó como “fantasiosa”.

Las relaciones entre Francia y Burkina se degradaron desde la llegada al poder de Traoré, tras un golpe de Estado militar en septiembre de 2022, el segundo en ocho meses. El país, como los vecinos Mali y Níger, vivió una espiral de violencia perpetrada por grupos yihadistas afiliados al Estado islámico y Al Qaeda que causó miles de civiles y militares muertos, además de decenas de miles de desplazados desde 2015 en el Sahel, una región considerada clave por las potencias occidentales.

 

(Con información de agencias)

Comentarios

Registrate gratis y seguí navegando.

¿Ya estás registrado? iniciá sesión aquí.

Pasá de informarte a formar tu opinión.

Suscribite desde US$ 345 / mes

Elegí tu plan

Estás por alcanzar el límite de notas.

Suscribite ahora a

Te quedan 3 notas gratuitas.

Accedé ilimitado desde US$ 345 / mes

Esta es tu última nota gratuita.

Se parte de desde US$ 345 / mes

Alcanzaste el límite de notas gratuitas.

Elegí tu plan y accedé sin límites.

Ver planes

Contenido exclusivo de

Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.

Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá

Cargando...