El Ministerio de Ambiente trabaja en el desarrollo de herramientas que utilizan imágenes satelitales que permiten detectar la aparición de cianobacterias tres días antes de que afecten las playas, informó el subsecretario de la cartera, Gerardo Amarilla.
Esta nueva secretaría de Estado tiene a técnicos trabajando junto a Google para la interpretación de esas imágenes en tiempo real. Con esa detección temprana, se podrá saber con antelación "dónde van a estar", dijo Amarilla a Subrayado.
La idea es saber cómo va a afectar a la costa, al turismo, y avisar con tiempo a las autoridades departamentales para que den aviso a la población.
La iniciativa "ya está en práctica" y ahora trabajan en cómo mejorar las comunicaciones.
Por otra parte, el Ministerio de Ambiente está experimentando otras tecnologías para combatir directamente la aparición de cianobacterias. "Hay lugares puntuales que estamos evaluando", indicó.