Dólar
Compra 39,10 Venta 41,50
6 de septiembre 2021 - 12:01hs

El actor francés Jean-Paul Belmondo murió este lunes a los 88 años. Actor, productor y ocasional deportista, Belmondo fue una de las piezas claves de la Nueva Ola (Nouvelle Vague) del cine francés, que surgió en la década de 1960 y fue uno de los movimientos cinematográficos más influyentes del siglo XX, así como un ícono del cine de su país. 

"Estaba muy cansado desde hacía algún tiempo. Se apagó tranquilamente" precisó su abogado, Michel Godest, a la agencia AFP.

Con una carrera de cinco décadas, en la que estuvo bajo las órdenes de algunos de los cineastas franceses más ilustres, Belmondo deja como herencia varios papeles claves, como el de Sin aliento, de Jean-Luc Godard, que lo convirtió en una estrella y fue una de las que disparó definitivamente a la Nouvelle Vague. Con Godard repitió en 1965 en Pierrot el loco, otra de las películas fundamentales del movimiento. 

Más noticias

También dentro de aquella corriente de vanguardia actuó en Moderato cantabile, de Peter Brook, con guion de Marguerite Duras.  

AFP Belmondo en 1968 junto a su pareja Ursula Andress

"Después de Sin aliento, de la noche a la mañana, me fui a Italia a rodar cuatro películas seguidas. El teléfono no paraba de sonar: hubiese podido hacer veinte por año, si quería", contó Belmondo.

El actor también fue un ícono del cine de acción, protagonizando películas como El hombre de Río, y tuvo un cruce con otro de los grandes actores franceses, Alain Delon, con quien compartió cartel en 1970 en Borsalino, una película de gánsteres en la que los dos actores terminaron en una disputa legal por el orden de aparición de sus nombres en el afiche de la película, y que llevó a que pasaran 28 años sin volver a trabajar juntos.

Lejos del distante y solitario Delon, especializado en papeles sombríos y trágicos, al Belmondo solar no le molestaba para nada la etiqueta de comediante simpático y adorado por los franceses.

Bebel, como se lo conocía, había sin embargo desaparecido de la pantalla tras sufrir en 2001 un accidente vascular cerebral que lo dejó muy disminuido.

AFP Belmondo en 2019

Antes de dedicarse a la actuación, Belmondo fue boxeador amateur, y se retiró invicto. Dejó ese deporte "cuando me miré al espejo y vi que la cara me estaba empezando a cambiar", dijo alguna vez. La experiencia pugilística hizo que fuera conocido por negarse a que otro lo reemplazara en las peleas o escenas peligrosas de sus innumerables papeles de policía o maleante.

Más adelante regresó al éxito con El imperio del león (1988), de Claude Lelouch, uno de sus mejores papeles, que le valió un César del cine francés, premio que sin embargo rehusó ir a buscar. Luego de su retiro fue homenajeado en los festivales de Cannes y Venecia.

Con información de AFP

Temas:

cine Francia

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos