La Conmebol anunció este lunes que incrementará 23% los premios que distribuirá en sus torneos de clubes en 2023 con relación a lo que pagó en 2022 en Copa Libertadores, Copa Sudamericana y Recopa.
En total distribuirá US$ 301.000.000 en sus torneos de clubes, lo que significaría un aumento de más de US$ 57.000.000 con respecto al 2022.
Con un criterio de premiación diferente al que venía aplicando y priorizando a quienes apuestan por ganar y no solo por haber llegado a esta fase, Conmebol informó que Nacional y Liverpool podrán incrementar US$ 300.000 en cada partido de la fase de grupo si se anotan un triunfo.
Esto es: si Nacional o Liverpool ganan sus seis partidos podrán embolsar US$ 1.800.000.
Esta cifra es independiente de los US$ 3.000.000 que recibe cada club por la fase de grupos.
La Libertadores repartirá hasta US$ 207.800.000, esto es US$ 37.800.000 más que en 2022, un aumento del 21%.
En el caso de Peñarol, River Plate, Defensor y Danubio también podrá ingresar extras por triunfo en la fase de grupo.
En ese caso será US$ 100.000 por partido ganado.
Conmebol paga US$ 900.000 por participar en la fase de grupo de la Sudamericana.
La Sudamericana distribuirá hasta US$ 77.800.000, US$ 17.840.000 más que en 2022, un incremento del 30% con respecto a la edición anterior.
En un comunicado oficial Conmebol informó que "con la finalidad de reconocer los méritos deportivos y elevar la competitividad, a partir de esta edición entregará un adicional de US$ 300.000 por partido ganado en fase de grupos en Libertadores y US$ 100.000 en Sudamericana".
Con esta variable, en la fase de grupos de la Libertadores, se podría llegar hasta un monto de US$ 124.800.000, lo que representaría un aumento de US$ 28.800.000 (es decir 30% más que en la edición anterior). "La mayor parte del aumento se distribuye en la fase de grupos, con fuerte componente de mérito deportivo, buscando siempre beneficiar a la mayor cantidad posible de equipos, tornando, al mismo tiempo, más atractivos y competitivos todos los partidos", informó la organización.
En el eventual caso de que ganara todos sus partidos de fase de grupos, el campeón de la Libertadores podría alzarse con una bolsa total de hasta US$ 28.050.000 al término del torneo, lo que equivaldría a un incremento del 20% sobre el 2022.
Conmebol informó que la Libertadores es el tercer torneo que mejor paga en el mundo.
Al ganar esta competición, el club campeón también se asegura los montos por la Recopa (que repartirá una bolsa de US$ 2.700.000 entre el ganador y el vice, con un incremento del 2,4% con respecto a la edición anterior), el Mundial de Clubes de la FIFA y la clasificación automática a la fase de grupos del año siguiente.
El campeón de la Sudamericana podría recibir US$ 8.675.000 si gana todos los partidos. Esto implica un aumento del 8% en relación con el 2022.
Disputará también la bolsa asignada a la Recopa y se hace acreedor automáticamente de los montos por participación en fase de grupos de la Libertadores del año siguiente.
En la Libertadores Femenina se verifica el aumento porcentual más importante.
En el 2023, esta competición repartirá una bolsa de US$.3.350.000, lo que representa un incremento del 68% con respecto al 2022.
Inicio de sesión
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,
es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá