Élite, Sex Education o Riverdale, las series juveniles situadas en escuelas secundarias tienen un nuevo impulso en las plataformas de streaming. En latinoamérica la precursora Rebelde Way se convirtió en un éxito televisivo allá por 2002.
La serie, creada por Chris Morena, tuvo 318 capítulos y se convirtió rápidamente en un producto estrella que trascendió las fronteras argentinas. Tuvo versiones teatrales, una película y derivó en Erreway, la banda adolescente conformada por sus protagonistas. La telenovela se emitía de forma diaria, primero en Canal Nueve y después en América, durante dos años. Tuvo adaptaciones en en Brasil, Chile, India y México, donde se convirtió en una de las producciones que marcó a una generación: Rebelde, que dio lugar a la banda RBD.
En 2019 la ficción argentina desembarcó en Netflix, donde todavía se pueden ver sus dos temporadas. La plataforma decidió ahora, siguiendo la tendencia de HBO Max con Gossip Girl, hacer una versión adaptada a las nuevas generaciones.
“Hoy la comisión directiva se enorgullece en presentar a la nueva generación de jóvenes que formarán parte de nuestra prestigiosa institución en el próximo ciclo escolar 2022″, dice la carta que publicó Netflix y figura bajo la firma de las autoridades del Elite Way School de México.
“En estos pasillos se formaron íconos que han puesto a gritar a millones, y nuestras aulas han visto pasar estrellas preparándose para su siguiente escenario. Hoy la comisión directiva se enorgullece en presentar a la nueva generación de jóvenes que formarán parte de nuestra prestigiosa institución”, se lee en la carta del colegio ficticio. La nueva generación de estudiantes la protagonizan Azul Aguita, Andrea Chaparro, Giovanna Grigio, Alejandro Puente y Jerónimo Cantillo. Además participará el argentino Franco Masini (Esperanza Mía, El Clan, Campanas en la noche).
Junto con la primera imagen oficial del elenco Netflix publicó un adelanto de la serie que estrenará en 2022, en el que los personajes cantan una de las canciones más icónicas de la versión mexicana de 2004.
Si bien no se han revelado los detalles de la nueva versión el productor de la versión mexicana de Televisa, Pedro Damián, adelantó que estará más apegada a la original aunque sí usará las canciones que popularizó RBD.
"Ellos harán la versión argentina y ocuparán los guiones de la primera versión y no los que nosotros realizamos en la telenovela mexicana. Con esos guiones creo que ellos harán su propia versión, que será más corta, más cercana a la realidad de esta generación y está planteando sus propios objetivos".
Rebelde Way
Después de que la serie original pasó a formar parte del catálogo de Netflix muchos millennials la volvieron a ver, en parte movidos por la nostalgia, pero también la vieron muchos jóvenes por primera vez y los contenidos de la telenovela fueron duramente cuestionados. Vistos a través de los lentes de 2021, hay escenas que se consideran violentas, discriminatorias o misóginas.
Se espera que la nueva versión de Netflix tenga en cuenta las preocupaciones y los temas que mueven a la nueva Generación Z.