Tras intensas negociaciones, el Poder Ejecutivo cedió y aceptó una de las propuestas de Cabildo Abierto que cambia una parte clave del proyecto de reforma jubilatoria y, de esta forma, un planteo que, según el ministro Pablo Mieres, “nunca tuvo posibilidades de cambio” ahora se transforma en una victoria política del partido liderado por Guido Manini Ríos.
La nueva redacción lleva de 25 a 20 años el período de tiempo que se toma para calcular el sueldo básico jubilatorio y, por lo tanto, tiene una incidencia directa en el monto a cobrar una vez que la persona se jubila. Pero cuando este punto solamente era una propuesta de Cabildo Abierto varios actores de gobierno la cuestionaron y rechazaron en distintas oportunidades. Y si bien aun falta que el Partido Colorado respalde esta modificación para que se transforme en ley, en el gobierno deberán dar marcha atrás con algunos argumentos esgrimidos en los últimos días.
“(Ese punto) está directamente vinculado con la sostenibilidad del proyecto y, por lo tanto, nunca tuvo posibilidades de cambio”, dijo Mieres el 28 de marzo cuando varios representantes del Poder Ejecutivo asistieron al Parlamento para explicar algunos cambios que iban a introducir al proyecto.
Actualmente se toman los ingresos de últimos diez años o los 20 mejores, la opción que sea más favorable para el trabajador. El proyecto inicial del gobierno proponía utilizar los 25 mejores años pero, tras la negociación con Cabildo (que inicialmente pretendía 15), finalmente quedará en los 20 mejores años.
¿Por qué el gobierno rechazaba esta posibilidad? “Pasar de 25 a 20 años tiene un impacto financiero que ha sido estimado por los servicios del BPS para lo que es el sector estatal en su conjunto -BSP, Policial y Militar- en el orden de 0,30 o 0,40 del PIB, dependiendo del horizonte temporal que se tome”, explicó en diálogo con El Espectador, Rodolfo Saldain, principal redactor de la reforma jubilatoria del gobierno.
Saldain aseguró que la principal oposición a este cambio provenía del equipo económico. “El equipo económico entiende que este cambio no es aceptable”, agregó Saldain previo a que el presidente acordara con Manini Ríos realizar la modificación.
Sin embargo, en el Parlamento, con la ministra de Economía al lado, Saldain fue el principal defensor de este punto.
“En general, no hay ningún país que tenga un perfil de gasto y demográfico similar al nuestro, que promedie menos de veinticinco años. Por eso estamos planteando llevarlo, en esta instancia, a veinticinco años de aportación. Países como España están tratando de aumentar eso. La mayoría de los países tienen toda la vida activa, o veinticinco o más años; veinticinco tienen España y Francia. Esto va asociado a las dinámicas demográficas, entre otras razones”, justificó Saldain según consta en la versión taquigráfica.
Otro de los que habló del tema en el Parlamento fue el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Isaac Alfie. “En términos generales, en todos lados, siempre se trata de tomar el mayor promedio posible. ¿Por qué? Primero, porque responde mejor a la realidad de la vida activa y, segundo, porque se tratan de evitar los períodos de informalidad o de subdeclaración”, aseguró y agregó que la “razón de fondo” es que hay una relación “entre el aporte y su pasividad”.
Una vez conocido el acuerdo con Cabildo Abierto, tanto Saldain como Mieres defendieron la negocicación porque de otra forma no habría reforma. “Este cambio va a afectar en algo la sostenibilidad del sistema pero entre esto y quedarnos sin reforma…”, apuntó Mieres este lunes según consignó Telemundo.
En la misma línea se expresó Saldain en En Perpesectiva y defendió que aun con este cambio, la reforma es mejor que la situación actual.
Inicio de sesión
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,
es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá