Dólar
Compra 39,10 Venta 41,50
11 de febrero 2013 - 18:46hs

Las autoridades de la Universidad Tecnológica (UTEC) en el interior del país proyectan que los primeros convenios institucionales firmados por el nuevo centro terciario serán acuerdos de cooperación con la Universidad de la República (Udelar), en busca de reglamentar la utilización de edificios y docentes de la histórica entidad estatal que serán clave para que la UTEC comience a funcionar. También gestionarán convenios con universidades extranjeras para facilitar el intercambio de estudiantes y profesores.

“Estamos pensando que dentro de unos meses podremos firmar algún convenio”, dijo a El Observador María Antonia Grompone, una de las consejeras de la UTEC, sobre los acuerdos con la Udelar.

Las negociaciones comenzaron hace dos semanas con el rector de la Udelar, Rodrigo Arocena, durante la primera reunión oficial que tuvieron las autoridades de la UTEC en el interior del país. Además de Grompone y Arocena, en el encuentro estuvieron los otros consejeros de la UTEC, Pablo Chilibroste y Rodolfo Silveira, y el prorector de Enseñanza de la Udelar, Luis Calegari.

Más noticias
Durante el encuentro del viernes 1º de febrero los académicos acordaron las primeras áreas de cooperación.

“Los convenios serán de cooperación mutua. Es lo que hay que hacer porque sino el intercambio de docentes, el compartir locales y todo eso no se puede hacer si no hay un convenio. Para que desde el punto de vista institucional se puedan compartir cosas tiene que haber un convenio de intercambio y eso hay que firmarlo”, agregó Grompone.

La UTEC también buscará acuerdos con universidades extranjeras para fomentar el intercambio de docentes y de estudiantes. La intención es que académicos de otros países den cursos o talleres en la nueva institución y, a su vez, reforzar los conocimientos de los profesores uruguayos. En tanto, sobre el intercambio estudiantil, además de analizarlo con entidades extranjeras, también se piensa aplicarlo con la Udelar.

Cooperación
La consejera definió el encuentro con las autoridades de la Udelar como “una reunión de intercambio de ideas”, donde las instituciones manifestaron su intención de cooperar y no de competir.

Por su parte, Arocena comunicó la resolución del Consejo Directivo Central (CDC) de la Udelar de apoyar el nuevo proyecto y la disposición de la entidad a ceder edificios y docentes. Además dijo que entregará un informe con el detalle de las carreras que la institución ofrece en el interior del país. La intención es no repetir la oferta.

“No queremos la UTEC contra la Universidad de la República, queremos la UTEC para colaborar con la Universidad de la República y viceversa”, dijo Arocena el domingo en radio El Espectador.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos