Nueve personas murieron y otras ocho resultaron con heridas de diversa gravedad en un campamento del Movimiento Sin Tierra (MST) en el estado de Pará, en el norte de Brasil, cuando trabajadores que instalaban una antena de Internet tocaron accidentalmente un cable de alta tensión.
El accidente, que electrocutó en forma inmediata a tres operarios y seis residentes, ocurrido el sábado y generó un cortocircuito que también provocó un gran incendio en el poblado campamento del grupo campesino MST, instalado en las afueras de la ciudad de Parauapebas, lo que a su vez provocó el incendio de las modestas chozas, según indicaron responsables del cuerpo de Bomberos de Pará.
"Hubo nueve víctimas en total confirmadas por el instituto forense”, declaró Charles Catuaba, comandante del cuerpo de bomberos local. "Las casas y ranchos están muy cerca unas de otras y están construidas en un área invadida con materiales muy combustibles, como madera, techos de paja, algunas con paja en las paredes como aislante, y eso avivó el fuego", explicó el oficial.
Según las autoridades, el campamento, bautizado “Tierra y Libertad”, albergaba hasta el momento del accidente a unas 2.000 familias. “La tragedia fue el resultado de una sociedad que no dio a estas familias la oportunidad de tener un lugar digno para vivir", afirmó en un comunicado el líder del MST, Joao Paulo Rodrigues.
Fundado en 1984, el MST, originalmente llamado Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra, es una organización social y política formada por campesinos y sus familias que luchan por el acceso a la tierra para los pobres en un Brasil profundamente desigual, y sus ocupaciones de tierras lo volvieron un movimiento muy criticado por los sectores conservadores e incluso combatido y acosado por los grandes terratenientes.
El presidente brasileño, el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, cuyo Partido de los Trabajadores (PT) es un aliado histórico del MST, envió al lugar a funcionarios del Ministerio de Desarrollo Rural y de la Agencia Nacional de Reforma Agraria (Incra) a Pará para "brindar todo el apoyo del gobierno federal a la familias de las víctimas de esta tragedia", dijo su oficina en un comunicado.
(Con información de AFP)