30 de junio 2025
Dólar
Compra 39,10 Venta 41,50
7 de agosto 2023 - 20:24hs

El sector Convocatoria Seregnista Progresistas –integrado por grupos como Asamblea Uruguay, Fuerza Renovadora y Plataforma– se sumó al Movimiento de Participación Popular (MPP) y anunció que no apoyará un plebiscito contra la reforma jubilatoria que aprobó el gobierno en los últimos meses

Los sectores del Frente Amplio (FA) que integran el grupo señalaron en un comunicado divulgado en redes sociales que no creen que el "mecanismo de reforma constitucional sea el más adecuado para resolver los desafíos de una nueva matriz de protección social" en el país. "En particular para incorporar en la Constitución algunos parámetros que entendemos no deberían ser definidos en forma rígida y con características permanentes", agregaron. 

De esta manera, se pronunciaron a favor de "privilegiar el debate integral y en diálogo con toda la ciudadanía".

Más noticias

A pesar de esta valoración, el grupo político sostuvo que reafirma el "respeto a la independencia de las organizaciones sociales y a que recorran los caminos democráticos que consideren más convenientes". 

"Compartimos plenamente el compromiso expresado por el presidente del FA de instalar un amplio diálogo social en procura de un nuevo proyecto que asegure la sostenibilidad del sistema, cobertura universal y suficiencia de las prestaciones", señala también el escrito. 

La decisión de Convocatoria Seregnista Progresistas se da luego de que el MPP se manifestara en un mismo sentido. El sector liderado por José Mujica entendió, luego de un Plenario Nacional, que el plebiscito no es la mejor manera de cambiar la reforma jubilatoria. 

"La conformación de un diálogo social para crear una nueva Ley de Seguridad Social es la respuesta adecuada y por eso entendemos que no están dadas las condiciones para la convocatoria a un plebiscito con la finalidad de anular la ley vigente aprobada por este gobierno", afirma el punto nueve de la declaración del MPP de este domingo.

"El camino de ir a un plebiscito entendemos que puede ser inconveniente, porque una ley se cambia con una ley, no con la Constitución de la República", dijo  el senador Alejandro Sánchez en una rueda de prensa durante el fin de semana.

Las definiciones de los sectores del Frente Amplio se dan mientras la central sindical, el Pit-Cnt, debate también si promover o no un plebiscito contra la reforma jubilatoria. La decisión final se tomará el 10 de agosto. 

Temas:

Reforma de la seguridad social Jubilaciones BPS Frente Amplio

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos