15 de enero 2025
Dólar El Observador | Auspicio BROU Cotizaciones
Compra 42,80 Venta 45,20
14 de julio 2022 - 11:20hs

La Unión de Sindicatos Policiales (USIP) se manifestó frente al Palacio Legislativo la mañana de este jueves y logró un acuerdo de palabra con la bancada de la coalición de gobierno en la Cámara de Diputados para recibir un aumento del 2,5% por encima de lo ya les fue concedido a los funcionarios públicos en la Rendición de Cuentas, comunicó en su cuenta de Twitter, el abogado del sindicato y dirigente del Partido Colorado, Andrés Ojeda. 

"La movilización rindió, la bancada de la coalición de gobierno en la cámara de Diputados acaba de acordar con los sindicatos policiales un aumento para la policía del 2,5% por encima de lo ya les fue concedido a los funcionarios públicos", dice el tuit

Más noticias

El aumento es de 11% para los salarios más bajos de la policía y de entre 6 y 7% para los más altos.

Diego Battiste Manifestantes frente al Palacio Legislativo

Este jueves la USIP entregó, con el apoyo del Sindicato Único de Policiales del Uruguay (SUPU), el Sindicato de Funcionarios Policiales de Montevideo (Sifpom), el Sindicato de Policías de Maldonado (Sipolma), la Asociación de Funcionarios del Ministerio del Interior (Afumi) y la Asociación de Funcionarios de Migraciones (Afumigra), un análisis en el que cuestionan el incremento salarial definido por el Poder Ejecutivo. La Rendición de Cuentas les asignaba una partida de $ 650 millones, incluidos aguinaldo y cargas legales, a los afectos de incrementar las asignaciones salariales. 

Diego Battiste Manifestantes frente al Palacio Legislativo

Los sindicatos calculaban que esta partida daría simplemente para un aumento promedio de $ 1.500 para cada policía, lo que en el salario de un agente representaría un alza de 2,8%

Diego Battiste Manifestantes frente al Palacio Legislativo

Previamente, el sindicato se había reunido en la sede del PIT-CNT para informar al resto de los trabajadores que se había llegado a un acuerdo con el Poder Ejecutivo para tener un porcentaje adicional al acordado para compensar la pérdida salarial de los trabajadores,  que alcanza el 8%, dijo a El Observador el abogado y dirigente colorado Andrés Ojeda, presente en la manifestación. 

Diego Battiste Manifestantes frente al Palacio Legislativo

Tras esa reunión, dirigentes del Sindicato de Funcionarios Policiales de Montevideo (Sifpom) acusaron a la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE) de exigir como requisito para acordar el convenio salarial con el Ejecutivo que no se otorgara un incremento adicional a policías y militares. 

Diego Battiste Manifestantes frente al Palacio Legislativo

Según el Sifpom, el propio ministro del Interior, Luis Alberto Heber, les notificó sobre este requisito de COFE en una reunión que sostuvo el secretario de estado con la Unión de Sindicatos Policiales del Uruguay (USIP). Posteriormente, el ministro negó haber tenido este diálogo con el sindicato.

Legisladores de la coalición recibieron a algunos representantes del sindicato. 

Temas:

sindicato Manifestación salarios Poder Ejecutivo

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos