Secciones
Mercados
Últimas
Clima
Entre las decenas de llamados que se encuentran en Uruguay Concursa hay uno que, por la actual coyuntura, llama la atención. El pedido del Ministerio de Ambiente—puntualmente de la Dirección Nacional de Aguas— busca un consultor profesional en inundaciones.
Según la descripción de la función buscada— que paga $ 76.222 más IVA por seis horas diarias— se espera que el experto asista a Dinagua “en la identificación de afectaciones por inundaciones de ciudades del Río Santa Lucía”, la fuente de agua potable del 60% de la población del país y donde actualmente están encendidas las alarmas de la emergencia hídrica por falta de agua.
El puesto se justifica por la necesidad de estimar previamente el impacto de inundaciones para poder mejorar la respuesta ante este fenómeno. Por otro lado, aseguran, que contar con este profesional permitirá tener una estimación rápida de daños y pérdidas post evento.
Pero, en medio de la sequía más dura de los últimos 53 años, cabe preguntarse si el gobierno se está preparando para la otra cara de la moneda: las inundaciones.
Consultado a propósito el subsecretario de Ambiente, Gerardo Amarilla, indicó a El Observador que “estamos frente a un escenario de vulnerabilidad climática”.
“Tanto se pueden dar sequías como inundaciones, y seguramente se pueden dar en forma frecuente y alternadas. Por eso hay que prepararse para todos los escenarios”, sostuvo el viceministro.
Ante la pregunta de si el ministerio se está preparando para inundaciones en el actual contexto de sequía, Amarilla confirmó: “Sí, claro”.
Según consta en los términos de referencia, la contratación del consultor en Inundaciones se enmarca en el Proyecto “Tecnología y modelación para la gestión integrada de las aguas como adaptación al cambio climático de la principal fuente de agua potable de Uruguay”.
Este proyecto de cooperación financiado por la Unión Europea a través del Programa Euroclima+, en su componente Gestión del agua con una perspectiva de resiliencia urbana, es ejecutado por el Ministerio de Ambiente, administrado por la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND) e implementado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
Inicio de sesión
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Registrate gratis y seguí navegando.
¿Ya estás registrado? iniciá sesión aquí.
Pasá de informarte a formar tu opinión.
Suscribite desde US$ 345 / mes
Elegí tu plan
Estás por alcanzar el límite de notas.
Suscribite ahora a
Te quedan 3 notas gratuitas.
Accedé ilimitado desde US$ 345 / mes
Esta es tu última nota gratuita.
Se parte de desde US$ 345 / mes
Alcanzaste el límite de notas gratuitas.
Elegí tu plan y accedé sin límites.
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá