Colby Smith
Reserva Federal señala alza de tasa de interés en marzo para combatir inflación galopante
Jay Powell dice que los formuladores de políticas están dispuestos a implementar el primer aumento desde 2018 en la próxima reunión
Jay Powell dice que los formuladores de políticas están dispuestos a implementar el primer aumento desde 2018 en la próxima reunión
Colby Smith
La Reserva Federal (Fed) señaló su intención de aumentar las tasas de interés en marzo, el primer aumento desde 2018, destacando el giro abrupto del banco central de EEUU para combatir la inflación galopante en lugar de proteger a la economía de la pandemia.
El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) señaló el miércoles la fuerte recuperación económica y las ganancias "sólidas" de empleo en los últimos meses, sentando las bases para endurecer rápidamente la política monetaria en un intento por frenar la demanda.
En una conferencia de prensa posterior a la reunión de dos días del FOMC, Jay Powell, presidente de la Fed, dijo: "A la luz del notable progreso que hemos visto en el mercado laboral y de la inflación que está muy por encima de nuestra meta, la economía ya no necesita sostener altos niveles de apoyo a la política monetaria".
Agregó: "El comité tiene la intención de aumentar la tasa de fondos federales en la reunión de marzo, con tal de que las condiciones sean apropiadas para hacerlo".
El banco central se había comprometido a mantener su tasa de política principal en niveles mínimos — donde ha estado durante dos años — hasta lograr el máximo nivel de empleo e inflación que promediara el 2 por ciento a lo largo del tiempo.
El objetivo de inflación se cumplió el año pasado, y la Fed señaló el miércoles que la tasa de desempleo, que ahora está apenas debajo del 4 por ciento, había disminuido "sustancialmente".
“Diría que la mayoría de los participantes del FOMC están de acuerdo en que las condiciones del mercado laboral son consistentes con el máximo empleo; y ésa es mi opinión personal", dijo Powell.
La Fed también confirmó el miércoles que reducirá su programa de compra de bonos para que las compras finalicen a principios de marzo.
El movimiento de la Fed hacia una política monetaria más estricta se produce durante un período de extrema volatilidad para los mercados financieros en medio de la inestabilidad de las acciones de EEUU en los últimos días conforme los inversores han apresurado a posicionarse para lidiar con una postura más agresiva del banco central.
En las semanas previas a la reunión de enero, varios funcionarios de la Fed señalaron su apoyo a un "despegue" de las tasas en marzo, citando la fortaleza subyacente en el mercado laboral de EEUU y la inflación que está funcionando a su ritmo más rápido en aproximadamente cuatro décadas.
El mes pasado, el FOMC y otros presidentes de sucursales regionales sugirieron tres aumentos de un cuarto de punto en 2022, con tres más en 2023 y otros dos en 2024. En ese momento, pronosticaron que la inflación subyacente se moderaría a 2.7 por ciento para fin de año del nivel actual del 4.7 por ciento, y la tasa de desempleo caiga al 3.5 por ciento.
Sin embargo, en las últimas semanas, los funcionarios de la Fed y los economistas de Wall Street han dicho que un ciclo de aumento de tasas más agresivo puede ser necesario, lo cual justificaría cuatro o más aumentos este año. Si la inflación no disminuye, podría resultar en aumentos de las tasas de interés en marzo y en cada una de las siguientes seis reuniones de este año, dicen algunos economistas.
También está en curso el debate sobre cómo la Fed reducirá su balance de aproximadamente US$9 billones, después de que los encargados de formular políticas sostuvieron sus primeras discusiones sustantivas sobre las tenencias del banco central el mes pasado.
La Fed llevó a cabo más deliberaciones en la reunión de esta semana y publicó un conjunto de principios sobre su enfoque para reducir el tamaño de su balance.
No se ha tomado una decisión sobre qué tan rápido será la reducción o cuándo puede comenzar, pero los funcionarios acordaron que ocurriría de "manera predecible".
Los economistas esperan en términos generales que la reducción comience en julio, y algunos sugieren un comienzo más temprano. El comunicado dijo que el proceso comenzaría después de que las tasas de interés hayan comenzado a subir.
El tono más agresivo de Powell en la conferencia de prensa repercutió en los mercados financieros, y la nota del Tesoro a dos años — que se mueve con las expectativas de la tasa de interés — subió a 1.09 por ciento, su nivel más alto desde febrero de 2020.
Los inversionistas también se deshicieron de las acciones en medio de temores de que las tasas de interés más altas elevarían los costos de endeudamiento para las empresas.