7 de julio 2025
Dólar
Compra 38,95 Venta 41,45
29 de junio 2023 - 5:02hs

En el medio de la emergencia hídrica, el presidente, Luis Lacalle Pou, recibió en Torre Ejecutiva a una delegación del Frente Amplio que le presentó propuestas para enfrentar la crisis del agua y manejó algunos plazos respecto a las reservas de las que dispone OSE.

Tras consultar por el motivo de la ausencia de la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, quién viajó a Colombia en su calidad de presidenta de Mercociudades para participar de un foro, el presidente planteó las proyecciones que maneja el gobierno sobre el agua.  

Según reconstruyó El Observador con participantes del encuentro, Lacalle Pou dijo que la idea del Poder Ejecutivo es utilizar las reservas de Paso Severino mientras sea posible y luego apostar por el agua que pueda dar el trasvase desde el río San José hacia el Santa Lucía para mantener la calidad del agua actual. El problema es que entre que se acaben las reservas y la obra esté pronta puede quedar una ventana donde el agua tendrá que ser tomada en su totalidad del Río de la Plata y no sería bebible.

Más noticias

El lunes 19 de junio, en conferencia de prensa, el presidente había anunciado que la calidad del agua iba a empeorar, para poder estirar las reservas, pero el Ministerio de Salud Pública no aceptó el pedido de OSE de aumentar los cloruros y el sodio del agua que llega a las canillas del área metropolitana. Los límites actuales –y excepcionales–  están en 720 miligramos de cloruro por litro y 440 mg por litro de sodio (por encima de los límites históricos que son de 250 mg/l y 200 mg/l respectivamente). Hasta ahora, el gobierno considera que el agua es bebible aunque no sea potable. 

Leonardo Carreño La delegación del Frente Amplio llegando a Torre Ejecutiva

Los plazos que manejó el presidente en el encuentro varían según a quien se consulte. Fuentes del Frente Amplio aseguraron a El Observador que Lacalle Pou dijo que en unos 15 días se van a agotar las reservas de Paso Severino, luego habrá otros 15 días de agua totalmente salada, que no será bebible, y cuando quede pronta la obra del río San José se podrá volver a la calidad actual.

Esa obra, anunciada por Lacalle el lunes 19 de junio en conferencia de prensa, tiene un plazo de 30 días como mínimo. Desde Presidencia dijeron a El Observador que desde hace más o menos cinco días comenzaron a trabajar en el lugar.

Sin embargo, tal como informó en rueda de prensa el presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, en la coalición opositora manejan informes técnicos que establecen que esa obra demorará más de los 30 días previstos por el gobierno.

La obra implica un trasvase desde el río San José al Santa Lucía que será una tubería de 13,5 kilómetros y conectará la captación desde Paso Valdez (en el cruce de la ruta 45 entre Libertad y Villa Rodríguez) hasta Paso Belastiquí, donde OSE construyó una reserva precaria.

Desde Presidencia, sin embargo, no son tan precisos con los plazos. Si bien las fuentes de Torre Ejecutiva reconocen que las reservas de Paso Severino se van a agotar en las próximas semanas si no llueve, no manejan una fecha precisa. Actualmente Paso Severino tiene 1,6 millones de metros cúbicos, muy por debajo de los 70 millones que tiene en épocas normales.

De todos modos, el presidente también informó a la delegación frenteamplista que se comunicará con anticipación si el agua de OSE dejara de ser bebible.

Repercusiones

Tras el encuentro, Pereira realizó una valoración positiva de la reunión y destacó coincidencias con algunas medidas tomadas por el Poder Ejecutivo. Entre ellas, el anuncio realizado este martes por el ministro de Desarrollo Social, Martín Lema, por el que cerca de 500 mil personas pasarán a recibir dos litros de agua embotellada por día.

Sin embargo, Pereira también planteó otras discrepancias con el gobierno y dijo que en esta crisis OSE siempre la ha “corrido de atrás”.

Temas:

Luis Lacalle Pou Frente Amplio OSE agua salada

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos