PIT-CNT

Nacional > Pit-Cnt

Tras votación reñida, PIT-CNT impulsará plebiscito contra las AFAP y aumento de la edad jubilatoria

Los comunistas pidieron aplazar la resolución y convocar a una Mesa Nacional Ampliada, pero la propuesta no encontró eco en ninguna de las otras partes
Tiempo de lectura: -'
10 de agosto de 2023 a las 16:22

Tras una votación reñida en la Mesa Representativa, el PIT-CNT resolvió por mayoría simple este jueves impulsar un plebiscito por la seguridad social, con una moción que impugna algunas de las medidas centrales de la última reforma del gobierno de Luis Lacalle Pou y que promueve la eliminación de las AFAP

La propuesta plantea poner la edad de retiro en 60 años, eliminar las AFAP y establecer una jubilación mínima por encima de la línea de pobreza en la Constitución. "En Uruguay hay jubilaciones de hambre", dijo en rueda de prensa el presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala. 

La postura embanderada desde un inicio por la Asociación de Trabajadores de la Seguridad Social (ATSS) y la Coordinadora de Sindicatos –respaldada en el Frente Amplio por el Partido Socialista– se impuso con 16 votos, según adelantó Telemundo y confirmó El Observador

Una moción alternativa propuesta por la Unión de Trabajadores Metalúrgicos (Untmra) y la corriente Gerardo Cuesta –liderada en su mayoría por dirigentes vinculados al Partido Comunista– que planteaba dejar si efecto la reforma jubilatoria (pero mantenía a las AFAP) quedó por el camino con 14 votos. Otros 14 integrantes de la Mesa Representativa, entre los que se cuentan a las filiales de la corriente moderada Articulación y varias organizaciones de la corriente En Lucha, se abstuvieron. 

Los comunistas pidieron aplazar la resolución y convocar a una Mesa Nacional Ampliada, pero la propuesta no encontró eco en ninguna de las otras partes, en el entendido que los votos de varios plenarios del interior podían torcer el debate a su favor, según reconstruyó El Observador. 

"Hay una mayoría estatutaria que resolvió ir por el camino del plebiscito", dijo a El Observador el titular del Sindicato de Trabajadores de la Educación Privada (Sintep), Sergio Sommaruga. "El PIT-CNT tiene ahora como posición oficial ir a un plebiscito con estos componentes programáticos y todos los integrantes están convocados a actuar en consecuencia, nadie puede militar en contra de lo resuelto", explicó el dirigente. 

Lo resuelto despierta resquemores en los sectores mayoritarios del Frente Amplio, que deberá resolver hacia adentro si ensobrar la papeleta llegado el momento. La iniciativa aprobada supone, de alguna manera, el camino "más radical" o despegado de la voluntad de la fuerza política. El MPP, Convocatoria Seregnista y la Vertiente Artiguista ya se pronunciaron en contra de un plebiscito. 

La papeleta impulsará tres puntos centrales a consagrar en la Constitución de la República: la eliminación del lucro en la seguridad social, un aumento en las jubilaciones y pensiones mínimas y mantener en 60 años la edad máxima de retiro. 

Comentarios

Registrate gratis y seguí navegando.

¿Ya estás registrado? iniciá sesión aquí.

Pasá de informarte a formar tu opinión.

Suscribite desde US$ 345 / mes

Elegí tu plan

Estás por alcanzar el límite de notas.

Suscribite ahora a

Te quedan 3 notas gratuitas.

Accedé ilimitado desde US$ 345 / mes

Esta es tu última nota gratuita.

Se parte de desde US$ 345 / mes

Alcanzaste el límite de notas gratuitas.

Elegí tu plan y accedé sin límites.

Ver planes

Contenido exclusivo de

Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.

Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá

Cargando...