Las personas adquieren artículos caros para elevar su estatus social y también su autoestima. Cuando un producto es descripto como aspiracional, en el contexto de la publicidad, significa que se presenta como un objeto de deseo, o un símbolo de estatus y éxito, que las personas aspiran a tener o alcanzar. La estrategia publicitaria apela a las emociones y aspiraciones del público objetivo, creando la ilusión que el producto nos acercara a una vida mejor, mas glamorosa, mas exitosa.
Un auto, un reloj, una cartera, son considerados símbolos de estatus debido a su valor percibido en la sociedad. Estos productos son caros, exclusivos, y son de marcas de prestigio que se asocian a un nivel alto.
Al tener y mostrar estos objetos, una persona puede transmitir mensajes de estatus y éxito a los demás. Al ser de alta calidad inmediatamente se asocian con el éxito y los logros de quien los tiene. Es decir transmite la idea de haber alcanzado cierto nivel de éxito en su vida.
El consumo de productos de lujo tiene su motivación, en la necesidad de impresionar a los demás.
unsplash
Yo, aspiracional, Julieta Spina
Gucci, Prada, Hermes, Rolex por ejemplo son marcas reconocidas a nivel mundial, no solo porque son caras, sino que su fama va de la mano de algo mas. Algo que para muchos supera la calidad misma de los productos que ofrecen.
Si algo es muy costoso, solo pueden pagarlo las personas que posean el dinero para hacerlo. Esto va de la mano a un estilo de vida, de actividades y gustos.
Estas marcas son tan caras que no cualquier persona las tiene. Es por esto, que se convierten en un indice de estatus socioeconómico.
Si una persona usa estas marcas, significa que puede acceder al resto de los elementos que componen ese lifestyle.
Sin caer en el clasismo, es una realidad que mucha gente consume ciertas marcas para aparentar pertenecer a una clase mas alta o para reafirmar que pertenece a esa clase.
unsplash
Yo, aspiracional, Julieta Spina
Esta exclusividad genera un sentido de pertenencia a un circulo selecto. Las marcas de lujo son conscientes que los consumidores están dispuestos a pagar mas, por esa sensación de exclusividad y el estatus que ofrecen sus productos.
Pero también son marcas que se destacan con su compromiso con la excelencia y la búsqueda de la perfección en cada detalle.
Muchas veces estos objetos están asociados con personas influyentes o populares en la sociedad. Si una persona utiliza o posee productos que son patrocinados por personas reconocidas o admiradas, puede aumentar su status social al asociarse indirectamente a esas personas. Los consumidores tienden a identificarse con sus Idolos.
Estas marcas hacen énfasis en el estilo de vida asociado a sus productos, en vez de destacar las características. Las campañas publicitarias se centran en la narrativa que rodea al producto.
unsplash
Yo, aspiracional, Julieta Spina
Estas narrativas presentan un estilo de vida aspiracional que refleja los valores y las aspiraciones de su publico objetivo.
Somos una especie social y convivir es parte de nuestra naturaleza. El tener esa necesidad de atención y de demostrar, se conecta directamente con lo que las marcas de lujo ofrecen, estatus.
Cada quien dentro de su grupo social y de las subjetividades personales, asigna valor a comportamientos, actividades y productos.
Es importante tener en cuenta que el estatus social no se basa únicamente en la posesión de productos, sino que también esta influenciado por factores como el nivel educativo, el trabajo, las relaciones personales y la familia.
No es cuestión de estar llenos de nada y vacios de todo.