El presidente de la República, Yamandú Orsi, se refirió al doble crimen de Durazno y reconoció que hay algunos dispositivos del Estado que "están fallando", aunque no es posible "evitar todo o resolver todo".
"Algunos de nuestros dispositivos están fallando. No podés evitar todo o resolver todo, pero capaz que algunas alertas no las vemos y están ahí", señaló el presidente en una rueda de prensa desde Río Negro, donde participó en el lanzamiento del plan de salud mental.
Este lunes a la mañana un hombre de 43 años asesinó con un cuchillo a su esposa de 42 y a su hija de 16 en Durazno. Además, hirió a sus otras dos hijas de 9 y 12 años antes de suicidarse.
"Jamás perdamos la capacidad de asombro. Estas cosas nos sorprenden pero cuando pasan muy seguido se corre el resigo de decir: 'es un dato de la realidad'. No, es mucho peor. Hay dificultades y el tema de la violencia de género sigue tan vigente y tan cruda como hace años y a veces complicándose más. Se juntan todos los temas: salud mental, educación, todo", reflexionó Orsi.
El caso de Guillermo Besozzi
El presidente también se refirió a la situación de Guillermo Besozzi, imputado por varios delitos de corrupción y que va por la reelección en el departamento de Soriano. Este lunes la Justicia revocó la prisión domiciliaria total que tenía como medida cautelar y mantuvo la prisión solo en horarios de la noche, permitiéndole hacer campaña en la recta final.
Orsi aseguró que la situación de Besozzi "no ha cambiado mucho" porque la inocencia rige hasta que la Justicia "dictamina otra cosa".
"Ojo con eso de judicializar siempre la política y ojo con aquello de no darle a la política la dimensión para centrar las discusiones. La Justicia es independiente, tiene que actuar con independencia y no podemos presionar", agregó.