Dólar
Compra 38,60 Venta 41,00
7 de noviembre 2025 - 5:00hs

Las autoridades educativas impulsaron una revisión de la llamada transformación curricular. Y a una de las primeras conclusiones que llegaron fue la necesidad de ampliar la educación sexual integral. Es un mandato que establece la ley de Educación pero que, desde su implementación, no está exento de polémica.

¿Es una tensión real o una distorsión amplificada por algunos colectivos? ¿Existe un vínculo entre la educación sexual y la marcha reproductiva de los uruguayos? Son algunas de las preguntas que busca dar respuesta una nueva encuesta de El Observador y académicos de la Universidad de la República (Udelar). La podés contestar aquí.

Este tipo de encuestas anónimas –y en las que participás por pasajes a Buenos Aires– han tenido éxito en el último ciclo electoral. No solo por su proximidad con los resultados (hasta un reloj roto da dos veces al día la hora correcta), sino por la validación que se hizo en organismos multilaterales, estadísticos, cientistas sociales y otros referentes de la medición de la opinión pública.

Más noticias

No es un tema antojadizo. La infectóloga Susana Cabrera, especializada en enfermedades de transmisión sexual, viene señalando cómo la baja percepción de riesgo sobre VIH o sífilis parecería estar incidiendo en el uso incorrecto de métodos de protección. Y la educación sexual, así como las conductas reproductivas, empiezan a ser clave para la política pública.

Otra vez: los invitamos a completar la encuesta en este enlace y participar por pasajes a Buenos Aires.

Temas:

Educación Sexual Educación encuesta Udelar

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos