3 de julio 2025
Dólar
Compra 38,95 Venta 41,35
2 de julio 2025 - 16:42hs

La Asociación Rural del Uruguay (ARU) propuso se instaure rápidamente una reducción de la tasa de política monetaria, del 9,25% al 7,5%, con el objetivo de "evitar un mayor enfriamiento de la economía", considerando que existe un escenario que "el sector privado ya no está en condiciones de soportar".

La propuesta apunta a la decisión que se adoptará el martes 8 de julio, cuando el directorio del Banco Central del Uruguay (BCU) ajuste dicha tasa de interés.

"Desde ARU consideramos imperioso que se disponga una baja significativa, en línea con la evolución de la inflación y el valor del dólar a nivel mundial", expresó la gremial que preside Rafael Ferber en un comunicado.

Más noticias

Allí se indica, además, que "es momento de acompañar a quienes sostienen la producción y el empleo en todo el país".

"Las tasas de política monetaria manejan los pesos en el mercado"

Ferber explicó a El Observador que es aceptable decir que el valor del dólar en la plaza local está copiando una tendencia mundial, pero que a la vez "aquí con las tasas de política monetaria manejan los pesos que están en el mercado (...), si la tasa se separa del valor de inflación la economía se enfría y, por lo tanto, el dólar baja porque lo que se fortalece es el peso".

Añadió que "hay un margen que el Banco Central tiene que disponer rápido, bajar las tasas, porque si no la economía se está enfriando más de lo aceptable".

Cambio de Mando ARU 2025
Rafael Ferber, presidente de la ARU desde 2025.

Rafael Ferber, presidente de la ARU desde 2025.

La preocupación de la ARU por el tema valor del dólar es compartida por otras gremiales y un ejemplo es el comunicado que recientemente difundió la Federación Rural (FR).

Ley de Presupuesto: Campo Unido solicitó reuniones al gobierno

El presidente de la ARU informó, también, que desde Campo Unido se ha solicitado al gobierno reuniones con autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), con el objetivo de considerar varias realidades con la mira en la Ley de Presupuesto y otros temas de relevancia para el sector productivo.

"Sabemos que la causa estructural de todo esto termina siendo el costo del Estado, el déficit fiscal, esa es la causa estructural de la falta de competitividad que es lo que en defitiva nos impacta y preocupa a todos", concluyó.

El dato

Las gremiales que integran Campo Unido son, además de la ARU, la FR, la Asociación Nacional de Productores de Leche, la Asociación Cultivadores de Arroz, la Comisión Nacional de Fomento Rural y Cooperativas Agrarias Federadas.

GutyBiRXMAAWaVI.jpg

Temas:

ARU Banco Central del Uruguay política monetaria Campo Unido

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos