Dólar
Compra 38,90 Venta 41,40
4 de agosto 2025 - 12:08hs

Cooperativas Agrarias Federadas (CAF), una de las seis gremiales del sector agro que integran el movimiento Campo Unido, sumó su mirada al conjunto de actores vinculados a la agroindustria láctea que se pronunciaron sobre el conflicto entre la dirección de Conaprole y el sindicato de la empresa.

El diferendo tiene como base la reciente decisión de la cooperativa láctea de cerrar la planta industrial que posee en Rivera, lo que anunció hará el 31 de octubre, medida cuestionada por la Asociación de Obreros y empleados de Conaprole (AOEC).

El contexto

El viernes 1° de agosto la AOEC informó que el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), tras reuniones bipartitas, propuso un ámbito de trabajo durante 15 días y la respuesta del sindicato -que sigue desarrollando medidas como paros de 24 horas o parciales, trabajo a reglamento y no realizar horas extra, entre otras- fue que "dependiendo de los temas y el contenido es que definiremos si nos reunimos o no".

Más noticias

Respaldo de CAF a la empresa

"Reiteramos el firme y público respaldo a nuestra socia, Cooperativa Nacional de Productores de Leche", expresó CAF en un comunicado remitido a El Observador este lunes 4 de agosto (verlo completo más adelante).

Cuestionamientos a las medidas sindicales en Conaprole

Tras mencionar que la empresa propuso soluciones a los "entre 20 y 22 trabajadores" involucrados, la entidad que preside Pablo Perdomo afirmó que "las acciones sindicales adoptadas han escalado de forma desproporcionada, afectando seriamente la operativa de la cooperativa y a toda la cadena lechera".

CAF detalló, entre otras consideraciones, que "el consumo de leche fresca en Uruguay ha venido disminuyendo en el entorno de un 6% anual en los últimos 10 años", que "Conaprole procesa leche fresca en dos lugares: el Centro Industrial Montevideo (CIM) y la Planta 14 en Rivera", que el complejo en esa ciudad del norte "requiere una importante inversión para su actualización y mantenimiento" y que la decisión de cerrarla "representa un ahorro de un millón y medio de dólares".

Menos tamberos sosteniendo otras fuentes laborales

También se expresa que Conaprole "cuenta con 1.800 empleados directos, 250 zafrales y 1.350 socios cooperativos", que mientras el número de tamberos "ha disminuido de forma muy importante se han sostenido las fuentes laborales, en base a un aumento de la productividad de leche y la eficiencia de los sistemas de producción" y que Conaprole es desde hace más de 89 años "un pilar de la agroindustria nacional que contribuye a la sostenibilidad de la agricultura familiar y genera empleo de calidad".

Considerando lo anterior, se concluye, "apelamos a la responsabilidad y al diálogo sensato como única vía para superar este conflicto sin poner en riesgo el futuro de una de las principales cooperativas del país".

Comunicado-de-CAF-por-conflicto-lacteo_agosto-2025

Temas:

Cooperativas agrarias Rivera Conaprole Tamberos

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos