La Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur (FARM), reunida en Buenos Aires durante la realización de la Expo Rural 2025 -la tradicional muestra internacional del sector de los agronegocios en Argentina-, instó a fortalecer la sanidad animal como prioridad estratégica en el bloque regional, poniendo el foco en un tema muy trascendente para los productores.
La FARM "manifiesta la importancia prioritaria en el desarrollo de políticas regionales, de continuar consolidando la sanidad animal como eje central de las políticas públicas del bloque", se expresa en el comienzo de un comunicado publicado este viernes 25 de julio.
En el mismo se detalla que, ante el riesgo constante de ingreso de enfermedades animales, "la FARM subraya la relevancia de fortalecer los servicios veterinarios oficiales, modernizar los sistemas de vigilancia epidemiológica, así como sistemas seguros y comprobables de trazabilidad, y asegurar una respuesta sanitaria rápida y eficiente frente a emergencias, de acuerdo con las directrices de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA)".
La posición sobre la fiebre aftosa
Asimismo, respecto a la fiebre aftosa, una enfermedad que, a pesar de los avances regionales en su control y erradicación, considera que "la misma sigue siendo utilizada como barrera no arancelaria al comercio internacional".
Eso por esa razón que "la FARM llama a los Estados Parte a priorizar las acciones de prevención y el mantenimiento del estatus libre de fiebre aftosa, como garantía de acceso seguro, confiable y competitivo a los mercados".
"Apoyamos el concepto de Libre es Libre, mas allá de que cada país decida su estrategia en cuanto a la vacunación", se indicó.
WhatsApp Image 2025-07-25 at 16.17.36 (2)
Reunión de la FARM en la Expo Rural de Argentina.
Sanidad animal: bien público regional
“La sanidad animal es un bien público regional y debe ser defendido con visión estratégica y acción coordinada entre el sector público y privado”, expresó Gedeao Pereira, presidente de la FARM.
Además, pidió consolidar una estrategia regional con una fuerte cooperación técnica y con orientación comercial entre los países del Mercosur.
"La FARM reafirma su compromiso con la producción responsable, la salud de los rodeos y la integración agroexportadora del bloque", concluye el comunicado.
Es tradicional que la FARM, conformada por 11 gremiales de productores de distintos países -entre ellas dos uruguayas-, emita un comunicado en momentos puntuales y siempre cuando hay reuniones en las exposiciones ganaderas de Paraguay (Expo Paraguay ARP en Mariano Roque Alonso), Argentina (Expo Rural en Palermo), Brasil (Expointer en Esteio) y Uruguay (Expo Rural del Prado en Montevideo).
La FARM tiene entre sus entidades miembro a la Federación Rural (FR) y a la Asociación Rural del Uruguay (ARU).