Dólar
Compra 38,60 Venta 41,00
7 de noviembre 2025 - 5:00hs

Lumepic nació de las olas. Entre el viento y el agua salada los amigos que serían sus socios fundadores se dieron cuenta de que sus hazañas sobre la tabla de surf, aunque eran registradas por los fotógrafos que los captaban de la orilla, no llegaban nunca a sus manos.

Mateo Pereira (CEO), Facundo Sarabia (CMO) y Francisco Pollio (CTO) transformaron esa frustración en negocio y crearon la plataforma que permite unir a los fotógrafos con sus clientes: "un fotógrafo de cualquier parte del mundo puede registrarse gratis y empezar a vender sus fotos de cualquier actividad o deporte de forma independiente", explicó Facundo Sarabia, director de Marketing de la startup que tiene más de 6.000 fotógrafos registrados y crece a tasas de 400% anual, en conversación con Café y Negocios.

Ahora, Lumepic alcanzó el principal hito financiero de su joven historia al captar más de medio millón de dólares de inversión tras cerrar una ronda en la que participaron los fondos de inversión Picante Fund y Mr. Pink VC, inversores ángeles y, en menor medida, friends & family.

Más noticias

Sarabia destacó el liderazgo del CEO, Mateo Pereira, a la hora de captar capital y reveló que la ronda de inversión que estaba prevista para que fuera de US$ 500.000 finalmente alcanzó los US$542.000 (oversubscribed). "No quisimos perdernos de tener a inversores de gran reconocimiento y trayectoria en nuestro equipo", apuntó Sarabia y subrayó que, independientemente del respaldo económico, se hizo una apuesta estratégica por obtener "smart money", es decir inversores que pusieran a disposición de la empresa también su experiencia y conocimiento.

Con ese capital en mano, el objetivo de Lumepic que actualmente opera en Uruguay, México, Argentina, Perú, Chile, Colombia y España está en seguir mejorando el producto con tecnología de vanguardia "para generar nuevas funcionalidades que hagan que los fotógrafos vendan más y que los fotografiados encuentren sus fotos de forma más sencilla", destacó Sarabia.

En términos de expansión, la startup proyecta profundizar su crecimiento en México donde "en siete meses nos transformamos en la plataforma líder de venta de fotografía en México", reveló su CMO. "Nos queda un montón de terreno por conquistar y oportunidad de venta. Justamente con esta inversión la idea es atacar y estar en todos los rincones y en todas las actividades y todos los fotógrafos en México y entrar en Estados Unidos", apuntó.

En el mercado norteamericano la startup comenzó a pisar hace pocos meses en la Costa Este: "tuvimos buena respuesta en la zona de Florida, en Orlando y Nashville", sostuvo el CMO que también hace hincapié en la importancia de "no descuidar los mercados de LATAM". A su vez, los socios persiguen el crecimiento del equipo de Lumepic que hoy en día es de 11 personas y al que esperan incorporar tres o cuatro personas más.

El modelo de Lumepic

"En México un fotógrafo logró el récord de ventas en un solo álbum y vendió más de US$ 4 .000 en un solo día de trabajo", contó Sarabia. Este es solo un ejemplo que ilustra cómo el éxito de cada fotógrafo fortalece el boca a boca y ensancha el negocio de Lumepic.

"Una vez que el fotógrafo sube su foto, se elige el precio a vender y luego tiene un enlace donde se agrupan todas las fotos de su álbum y ahí puede compartir con los fotografiados por redes sociales, en un código QR, o en una tarjeta, y ahí los fotografiados ingresan, ven todas las fotos en baja calidad y si la quieren comprar, la pagan, el dinero se lo envía al fotógrafo y ellos descargan la foto en alta calidad sin que el fotógrafo tenga que hacer nada", explicó Sarabia. Todos los álbumes tienen la función de buscar por reconocimiento facial, mediante inteligencia artificial, lo que permite encontrar en segundos la foto buscada cuando se trata de eventos masivos.

La monetización del negocio que tuvo sus inicios en Uruguay, y puntualmente en el nicho del surf, se da por medio de una comisión por imagen comprada que se cobra al cliente, que actualmente es del 20% del precio total de la imagen.

A futuro, Lumepic trabaja en sumar una nueva herramienta a la plataforma para lograr resultados disruptivos. "Vamos a lanzar una nueva funcionalidad que va a ser un cambio de juego para fotógrafos y fotografiados. Es una tecnología muy innovadora", dijo Sarabia. "Este va a ser el secreto que nos va a llevar a comernos la cancha, a todos los rincones de México y a avanzar en Estados Unidos". “Nos gustaría estar en todo el mundo”, finalizó.

Temas:

Lumepic Fotografía inversión

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos