La coordinación parlamentaria de la Coalición Republicana se reunió este viernes para expresar su preocupación y tomar decisiones frente a lo que consideran una “situación de gravedad institucional”. El principal punto de discordia es el pronunciamiento de la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep), que, según los legisladores de la coalición, viola principios fundamentales de ética y transparencia en su resolución sobre Álvaro Danza, presidente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE).
El diputado por el Partido Independiente, Gerardo Sotelo, destacó que el fallo de la Jutep "viola la ética y la transparencia por el tenor de la resolución", señalando que la decisión tomada por mayoría "decide esconderle a este Parlamento y a la ciudadanía los argumentos que sustentan la misma". En este contexto, la coalición mantiene firme su postura sobre la interpelación a la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, y ahora suma al ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, ya que según los legisladores esa cartera tiene responsabilidad en el tema debido a que es "el vínculo institucional de la Jutep".
Sotelo subrayó que la interpelación a Lustemberg sigue en pie “por las razones que dijimos y por algunas otras que quizás digamos más adelante”. En relación con la situación de Danza, indicaron que el gobierno está mostrando “desprecio a la Constitución y a los límites que la Constitución le impone a los jerarcas de gobierno". Según la coalición, el presidente de la República, Yamandú Orsi, tiene la responsabilidad de cesar al doctor Danza, quien estaría violando la Constitución al no cumplir con las incompatibilidades que la ley establece para su cargo.
"Si hay sospechas, que desde nuestro punto de vista son convicciones, de que el doctor Danza ha estado violando la Constitución, el presidente debe cesarlo en el cargo", expresó el legislador. Además, la coalición sostiene que este no es un caso aislado y que el gobierno ha fallado en garantizar un "músculo republicano" que actúe conforme a la ley.
Pedido de informes jurídicos y reunión urgente con el presidente
Entre las decisiones tomadas, se destacó la intención de solicitar "informes jurídicos urgentes" para continuar recopilando evidencia sobre la incompatibilidad de Danza. También se discutieron posibles contradicciones dentro del oficialismo, ya que los abogados de la Jutep, especialistas en la materia, han señalado incompatibilidades que fueron ignoradas por algunos directores políticos del gobierno. “Lo que tenemos es un cambio de talante político que nos preocupa muchísimo”, manifestaron los legisladores.
Además, la Coalición Republicana solicitó una reunión “grave y urgente” con el presidente de la República, Yamandú Orsi, para discutir la situación. La coalición considera que el escenario institucional actual genera una "enorme preocupación" y necesitan respuestas claras sobre el futuro de la gestión en ASSE.
En cuanto a la Jutep, la coalición expresó su desconfianza hacia la transparencia del organismo. “Nosotros no confiamos en la JUTEP. Creemos que tomó una decisión política que vulnera los principios de ética y transparencia que debe garantizar”, aseguró uno de los legisladores. Además, cuestionaron el hecho de que la JUTEP haya ocultado los fundamentos de su resolución, impidiendo que tanto el Parlamento como la ciudadanía accedan a la información sobre las razones detrás de la compatibilidad de Danza en su cargo.
"Es una situación realmente inaceptable", dijeron, haciendo referencia a la decisión de la Jutep que, según ellos, contradice su propio mandato de garantizar la transparencia y la ética en la administración pública.
A pesar de que la interpelación se centra en el plano legal, los legisladores también fueron consultados sobre la gestión de Álvaro Danza en ASSE, especialmente respecto a las denuncias de falta de medicamentos y servicios médicos. En respuesta, señalaron que esas preocupaciones son válidas, pero que corresponden a otro ámbito parlamentario. "Esto en todo caso lo considerará la Comisión de Salud, pero la convocatoria de hoy tiene un carácter institucional mucho más grave", aclararon.
En cuanto a las críticas del presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, quien señaló que las acciones de la coalición estaban afectando a los pacientes, los legisladores respondieron tajantemente: “Lo que estamos haciendo es cumplir con la Constitución, que impide que alguien ocupe un cargo público y, al mismo tiempo, trabaje para empresas que puedan competir con esa institución”.