Ante esto, varios legisladores de la coalición salieron a la palestra y se mostraron indignados con la resolución de la Jutep.
"Salvataje político a Danza. Informe contundente y fundamentado de la Asesoría Letrada de la Jutep y del director Luis Calabria son dejados de lado con el fin de 'blindarlo' políticamente", escribió.
"Una vez más, lo político por encima de lo jurídico", agregó el presidente del Directorio del Partido Nacional, Álvaro Delgado, en X.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/AlvaroDelgadoUy/status/1986546418728026245&partner=&hide_thread=false
Desde el Partido Nacional, quien también se refirió al tema fue la senadora Graciela Bianchi mediante un posteo en X.
"No hagan más operaciones tratando de acusar de corrupción, fraude y estafa al gobierno anterior. Las hace el gobierno a vista y 'paciencia' de la ciudadanía", cuestionó.
Para la legisladora, lo que pasó representa una "operación mal hecha" y una "burla" a la Constitución y a la Ley, "socavando la democracia".
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/gbianchi404/status/1986759029041807790&partner=&hide_thread=false
El senador blanco, Sebastián Da Silva, manifestó por su parte que con esta resolución "rompieron la Jutep".
"Se terminó la ética, ni te digo el juramento hipocrático. El responsable de toda esta maniobra es el presidente de la República", afirmó en X.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/camboue/status/1986558434221625638&partner=&hide_thread=false
"Operaron dentro de la Jutep contra sus propios informes técnicos para justificar el mal proceder de un compañero", escribió luego el senador blanco Martín Lema.
De acuerdo con este, la situación representa un "atropello alevoso" y una "vergüenza nacional".
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/MartinLemaUy/status/1986766935225151509&partner=&hide_thread=false
Para el histórico legislador blanco, Luis Alberto Heber, todo el caso Danza y la decisión de la mayoría del directorio de la Jutep "no hacen otra cosa que desprestigiar el rol y la ecuanimidad que tiene que tener el organismo".
"Después de este fallo de la mayoría, se confirma que es un organismo político y no puede juzgar éticamente a nadie", sostuvo.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Luisaheber/status/1986758138725339641&partner=&hide_thread=false
El senador y exintendente de Cerro Largo, Sergio Botana, opinó también del tema y dijo: "La Jutep perdió la 't' de transparencia y la 'e' de ética… Quedó Jup".
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/sergiobotana/status/1986780361251017041&partner=&hide_thread=false
El exministro del Interior, Nicolás Martinelli, manifestó en su cuenta de X sobre el caso Danza, que representa una "vergüenza institucional".
"Para que todos lo entiendan con claridad: el informe jurídico de la asesoría de la Jutep concluyó de forma contundente que 'existen incompatibilidades entre el cargo de presidente del directorio de ASSE y su actividad en instituciones médicas privadas', vulnerando así el artículo 200 de la Constitución de la República", comenzó señalando el político blanco.
"Sin embargo, en una decisión política vergonzosa, los representantes del Frente Amplio en el directorio de la Jutep votaron en contra de ese dictamen técnico. Lo hicieron sabiendo perfectamente lo que el informe establecía. Mientras tanto, el propio Dr. Danza, plenamente consciente de esa incompatibilidad, renunció a sus actividades privadas. Con ese acto, admitió de hecho la validez del informe jurídico", agregó.
Todo este "episodio", entiende Martinelli, deja al gobierno de Yamandú Orsi en una "posición muy delicada", ya que eligió "lo político por encima de lo jurídico", dentro del organismo encargado de "garantizar la transparencia pública".
"El daño es doble: el Dr. Danza reconoce la incompatibilidad que el gobierno se niega a admitir, y la Jutep —institución clave para la confianza ciudadana— queda herida de muerte en su credibilidad. Un final lamentable para un organismo que debía ser ejemplo, y que hoy termina dinamitado por la manipulación política de un gobierno que asumió autoproclamándose como honrado. Al final, no gobernaba la honestidad", criticó.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Ni_Martinelli/status/1986799808858792160&partner=&hide_thread=false
Desde el Partido Colorado quien se manifestó en primer lugar sobre el tema fue el senador Robert Silva, que cuestionó la "maniobra política" del gobierno del Frente Amplio que "afecta la credibilidad del sistema político ante la gente".
"Como nos dicen, una y otra vez, lo que está mal está mal, más allá de que así lo expresan los servicios técnicos de la Jutep y el Instituto de Derecho Constitucional de la Udelar", dijo.
"¡Triste, muy triste lo que han hecho levantando la bandera de la honestidad!", agregó en X.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/RobertSilvaUy/status/1986572822844485879&partner=&hide_thread=false
En los colorados quien también se manifestó tras la resolución de la Jutep fue el diputado Felipe Schipani.
"¡Vergonzoso! La actual Jutep es un Comité de Base del FA", cuestionó el político en su cuenta de X.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/FelipeSchipani/status/1986545767322960101&partner=&hide_thread=false
Desde el Partido Independiente, su líder, Pablo Mieres, catalogó de "escandalosa" la decisión de la "mayoría" de la Jutep y cuestionó que la determinación del organismo contradiga el "informe jurídico de la Asesoría del organismo y de la Facultad de Derecho de la Udelar".
"Grave daño a la institucionalidad de nuestro país!!! No vamos a dejar pasar estas prácticas", añadió en un posteo el político.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Pablo_Mieres/status/1986739971882115182&partner=&hide_thread=false
El diputado del Partido Independiente, Gerardo Sotelo, tras la resolución de la Jutep, anunció en X que propondrá en la Coalición Republicana denunciar al organismo ante la OEA por incumplir sus "compromisos legales e internacionales".
El planteo del legislador fue abordado durante la reunión de la bancada parlamentaria de senadores y diputados de la coalición de este viernes.
De acuerdo con el representante independiente, la denuncia sería presentada ante un caso de "incumplimiento" de "compromisos legales e internacionales" por parte de la Jutep, referidos a la "transparencia, ética pública y la lucha contra la corrupción".
"Uruguay no será Venezuela", afirmó el legislador del en su cuenta de X.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Cybertario/status/1986598800706646167&partner=&hide_thread=false