Dólar
Compra 38,60 Venta 41,00
7 de noviembre 2025 - 10:43hs

El representante de Nacional ante la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), Eduardo Ache, dijo que la presentación de 17 propuestas a la licitación de los derechos de televisión del fútbol uruguayo "es una reivindicación" para la Asociación, y un recordatorio de que "el fútbol tiene su valor, aunque algunos quieran minimizarlo".

Además, el dirigente destacó que el proceso de la licitación fue "excesivamente transparente" y "no se faltó ni un punto, ni una coma a los contratos y los estatutos de la AUF".

En una entrevista con el programa La Mañana del Fútbol de El Espectador Deportes, Ache también cuestionó las dudas sobre la transparencia del proceso, por la que recibió "denuncias penales, denuncias de garantías, la Senaclaft y la DGI", cuando antes "se renovaba el contrato" de Tenfield de forma automática y "no figuraba ni una palabra".

"¿Quién puede molestarse porque se haga una licitación? Hay que ser transparente antes, y después. Había empresas que decían 'yo tengo miedo por las represalias posteriores'", continuó.

"La mejor prueba de la transparencia son las empresas que se presentaron, y una de las empresas que se presentó: Antel", remarcó el directivo, quien de todas formas aclaró que el ente estatal "no puede ser juez y parte".

La opinión de Ache sobre Tenfield y su participación en la licitación

0000965177.webp
Tenfield y AUF siguen negociando
Tenfield y AUF siguen negociando

Ache también fue consultado sobre la participación de Tenfield en todos los lotes de la licitación, y su no participación en la puja por el cable. "Para mi el éxito de todo este proceso es que se hayan presentado todas estas empresas habiendo preferencia", destacó en primer lugar el directivo.

Recordó que si una empresa se presenta a todo el lote de transmisiones, Tenfield podrá igualar la oferta y estará incluido dentro de la licitación del cable, y no tiene "dudas" de que "si gana Tenfield va a haber un buen trato".

"A Tenfield, que la conozco desde 1998, nunca le vi una decisión irracional", recordó Ache, que afirmó que la empresa se quedó con los derechos televisivos en aquella ocasión porque "estaban 20 años adelantados".

De todas formas, lamentó que dentro de la compañía "se quedaron con costumbres viejas que le hacen daño a la empresa", y reconoció que "es imposible negar que la relación viene desgastada", pero "habrá que hacer un esfuerzo de las dos partes por el bien del fútbol".

Para el representante tricolor "en lo único que no fueron racionales" desde Tenfield fue "no ofrecer 35 millones de dólares, uno arriba del otro" a la AUF, ya que "ahí le generaban un lío grande a Alonso".

Consultado sobre su vínculo con Francisco "Paco" Casal, dijo que prefiere "no tener contacto" con él, ya que le "duele" que lo haya llevado a juicio.

Ache dijo que Ruglio "necesita del enfrentamiento"

20250211- Ignacio Ruglio Peñarol campeón torneo clausura 2025 (6)

A Ache también le preguntaron si le "trancó" dinero a Peñarol, y el directivo apuntó contra Ignacio Ruglio, presidente carbonero, sobre el que no cree el cuento de la "carmelita descalza".

"Ruglio con mucha inteligencia, porque quien lo subestima se equivoca, se pone de víctima diciendo que todos lo atacan y cierran filas", criticó el representante de Nacional, quien recordó que cuando Ricardo Vairo llamó a su par carbonero para avisarle sobre la decisión de no continuar con el vínculo entre clubes "a los tres minutos ya estaba el estado de WhatsApp" de Ruglio.

"Necesita del enfrentamiento", expresó el dirigente de la AUF, quien cree que "la sociedad está irascible y los dirigentes tenemos que ayudar".

"Llega a levantarse Cataldi de la tumba y ve esta actitud de su club... se responde solo", soslayó el directivo.

Temas:

Eduardo Ache AUF Antel Tenfield Derechos de televisión del fútbol uruguayo Ignacio Ruglio Nacional

Seguí leyendo

EO Clips

Más noticias de Referí

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos