Del 6 al 16 de junio, el Nivel 2 del shopping Tres Cruces se convierte en un espacio de creatividad y talento con la nueva edición de Desafío MOOS Urbano. Esta iniciativa, organizada por Tres Cruces, busca potenciar el ecosistema emprendedor entre jóvenes de todo el país, combinando moda y arquitectura en una exhibición única.
En su novena edición, Desafío MOOS Urbano convocó a diez duplas de estudiantes de moda, diseño, fotografía, arquitectura y audiovisual, quienes se inspiraron en emblemáticos lugares de Montevideo para crear dos looks innovadores. Los espacios seleccionados para esta edición incluyen el Palacio Salvo, el Cabildo de Montevideo, el Teatro Sodre, el Hotel del Prado, el Hipódromo de Maroñas, el Hotel Carrasco, el Estadio Charrúa, la Rural del Prado, la Peatonal Sarandí y el Parque Rodó.
Jessica Rodríguez, jefa de Marketing de Tres Cruces, destacó la importancia del concurso: “Cada año buscamos establecer nuevas consignas que impulsen a los chicos a desafiarse, facilitándoles herramientas para que desarrollen sus habilidades personales y académicas. Es una oportunidad de tener una experiencia muy positiva para sus futuros profesionales y también un aporte al desarrollo del ecosistema emprendedor”.
Los trabajos se exhiben en pantallas LED de última generación, y el público puede votar por sus favoritos a través de la web de Tres Cruces. Los votantes participarán en el sorteo de dos vales obsequio de $5.000. La dupla que reciba más votos del público será premiada con $40.000 en vales y dos entradas para un desfile de BAF Week en Buenos Aires, incluyendo pasajes y estadía.
Un jurado compuesto por la productora de moda Rosario San Juan, la comunicadora Annasofía Facello y la gerente de Marketing de Tres Cruces, Ximena Lema, junto con el Estudio Gómez Platero, evaluará las propuestas para seleccionar la dupla ganadora, que recibirá un vale obsequio de $20.000.
Una particularidad de este año es que los estudiantes no contaron con modelos profesionales, sino que debieron seleccionar ellos mismos a las personas que mejor representaran sus creaciones. Además, recibieron asesoramiento de una productora de moda y participaron en un workshop impartido por expertos como Sofía Inciarte, Ignacio Seijo y Memi López en Life Cinemas.
Los locales del shopping también se sumaron al desafío, ofreciendo prendas, calzado y accesorios para que los estudiantes pudieran dar vida a sus looks. Desafío MOOS Urbano no solo celebra la creatividad y el talento joven, sino que también fomenta el espíritu emprendedor y la integración de diferentes disciplinas en un proyecto común.