La ciudad que mezcla arquitectura holandesa y caribeña y que se ha popularizado entre los uruguayos como destino turístico Más de 700 edificios en el centro de la ciudad son monumentos protegidos
Concurso internacional de arquitectura premia con US$ 5.000 a proyectos que transformen edificios y espacios abandonados El certamen está abierto a todo público y no exige formación profesional
Cómo un "bosque invertido" de millones de árboles sostiene Venecia desde hace 1600 años La mayoría de las estructuras modernas están construidas para durar unos 50 años, pero la ingeniosa ingeniería antigua ha mantenido a flote esta ciudad acuática durante más de 1.600 años, utilizando únicamente madera.
Las nueve empresas uruguayas de arquitectura, ingeniería y construcción que buscan fortalecer su inserción en el mercado de Europa Las compañías presentarán sus portafolios de servicios, proyectos y tecnologías aplicadas en un importante evento en Madrid
Así son los diseños del arquitecto chino que combina poesía y arquitectura y se llevó el mayor premio del sector por crear edificios que "cambian la vida cotidiana" Liu Jiakun fue elegido como el ganador del Premio Pritzker; su obra incluye proyectos académicos y cívicos, espacios culturales y comerciales, y planes urbanísticos
Festival Mundial de Arquitectura: una escuela de Australia fue elegida como el edificio del año El centro educativo se caracteriza por su diseño ondulado y una fuerte conexión con la cultura indígena
Una agrupación estudiantil quiere sacar la matemática del CBC de Arquitectura: ¿qué tan importante es? La iniciativa causó polémica entre quienes consideran que la matemática es de aplicación básica en el campo de la arquitectura y quienes la perciben como de poca utilidad
Ernesto Kimelman: "La arquitectura es un mundo cambiante, competitivo y donde destacarse es complejo" Ernesto Kimelman, director del estudio Kimelman Moraes, participó del ciclo Líderes de El Observador y habló sobre cómo busca la excelencia en sus proyectos
Uruguay: últimos días para anotarse en el Premio ADUS LATAM 2023-2024, que reúne grandes proyectos de arquitectura y diseño urbano sustentable El 31 de julio cierran las inscripciones del Premio ADUS Latam, uno de los más importantes de la región: organizado por Saint-Gobain, que busca proyectos arquitectónicos de Uruguay, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú