Desde la Cámara Uruguaya de Procesadores Avícolas (CUPRA) se informó a El Observador que, en un año con producción récord, aumentó el consumo de carne pollo y bajó el precio 3,3%. La ingesta de esta proteína creció 10% en Uruguay en 2024 y se consolida como la más consumida, luego de la vacuna.
Las carnes más consumidas
En 2023, último registro anual completo, en Uruguay el consumo de todas las carnes avanzó 1,8 kilos y llegó a 94,3 kilos, con 45,3 kilos de carne vacuna, 24 kilos de aviar, 22 kilos de porcina y 3 kilos de carne ovina, informó el Instituto Nacional de Carnes (INAC).
De la mano de un aumento del consumo per cápita, la producción de pollo nacional es la más alta de los últimos ocho años, según demuestran los datos de faena de los primeros cinco meses de 2024.
En lo que va del año, la faena de pollos en plantas nacionales aumentó un 6% comparada con los mismos meses del año 2023.
piqsels.com-id-sidpk.jpg
Piqsels
Según informó recientemente CUPRA, existe una abundante oferta de producción nacional que impulsa al alza el consumo a la vez de permitir a los consumidores acceder a un producto a precios cada vez más bajos.
De hecho, en el informe del IPC del mes de mayo elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), se registra una baja mensual del precio del pollo entero al consumidor del 6,34%, consecuencia de la fuerte baja del precio de venta de las plantas de faena, que desde principios de enero bajó un 20%.
Desde CUPRA estiman que esta situación de precios a la baja se mantenga por un tiempo y que incluso mejore para el consumidor.
Esta baja de precio es generalizada en la gran mayoría de los puntos de venta del país, a diferencia de ofertas puntuales a término que se observan ocasionalmente en el mercado.
Precio del pollo a la baja
En lo que va del año, el pollo entero presenta una baja de precio al consumidor del 3,3% y el IPC ha aumentado en el mismo período un 3,25%.
En un contexto donde todas las carnes vienen mostrando una baja, la carne aviar en su conjunto presenta bajas significativamente mayores.
Las ventas de carne aviar nacional en lo que va del año han aumentado cerca de un 10% y de mantenerse esta tendencia a lo largo del año marcará un impacto importante en el consumo per cápita de carne aviar.
0000051591.webp
Carne de pollo: en varios sitios el precio del kilo para el producto entero está apenas arriba de los $ 100.