Apple presentó este martes su nueva línea de smartphones, encabezada por el iPhone 17 y un modelo inédito llamado iPhone 17 Air.
En un evento celebrado en Cupertino, el CEO Tim Cook calificó al nuevo modelo Air como “una revolución total” y destacó su diseño ultradelgado de 5,6 milímetros de grosor, lo que lo convierte en el iPhone más fino fabricado hasta la fecha.
Con este lanzamiento, la empresa intenta reactivar el ciclo de renovación de dispositivos, en momentos en que los usuarios prolongan cada vez más el tiempo de uso de sus teléfonos.
El nuevo iPhone 17 Air incorpora el procesador A19 Pro, descrito por Apple como el chip más potente que ha desarrollado para un smartphone. La compañía afirma que este procesador permite una mejor gestión del consumo energético, lo que se traduce en una autonomía de hasta 24 horas de uso general y 40 horas de reproducción de video.
Otro cambio estructural importante es la eliminación de las tarjetas SIM físicas en favor del sistema eSIM, lo que implica una transición definitiva hacia formatos 100 % digitales.
Apple también mantuvo el enfoque en la IA generativa, integrando funciones del sistema Apple Intelligence en toda la nueva línea de iPhones, aunque no realizó anuncios significativos sobre nuevas capacidades o herramientas innovadoras en este rubro.
La presentación llega en un contexto complejo para Apple. La administración de Donald Trump reinstauró políticas arancelarias que incrementaron los costos de producción para compañías estadounidenses con manufactura en Asia. En julio, el propio Cook confirmó que las tarifas impuestas generaron un impacto económico de 800 millones de dólares en el trimestre anterior y se proyecta que alcancen los 1.100 millones en el actual.
A esto se suman las dudas del mercado sobre la capacidad de la empresa para competir en el desarrollo de inteligencia artificial frente a rivales como Google, OpenAI o Samsung.
Desde que fue presentado Apple Intelligence en 2024, las actualizaciones del asistente Siri han sido recibidas con escepticismo, y varios analistas destacan que aún está lejos de las funcionalidades de otros sistemas de IA conversacional.
El iPhone 17 Air se integra a la nueva familia de productos junto con el iPhone 17 estándar, el iPhone 17 Pro y el iPhone 17 Pro Max, este último como el modelo más avanzado y costoso. La estrategia de diseño apunta a establecer el grosor reducido como un nuevo estándar de valor premium, en lugar de seguir ampliando el tamaño de las pantallas.
Este giro podría ser un paso previo al rumoreado iPhone plegable, previsto para 2026. Empresas como Samsung y Huawei ya han desarrollado dispositivos con pantallas flexibles, lo que ha llevado a Apple a reconfigurar su hoja de ruta en innovación de hardware. Sin embargo, construir dispositivos ultradelgados implica desafíos técnicos, como una mayor complejidad en la integración de componentes, menor espacio para baterías y costos de fabricación más elevados. A pesar de eso, Apple decidió mantener sin cambios los precios en Estados Unidos con respecto a la generación anterior.
Además de la nueva línea de iPhones, Apple presentó los AirPods Pro 3, que incorporan funciones de traducción en tiempo real y mejoras en la cancelación activa de ruido, y el Apple Watch Series 11, con conectividad 5G, mejoras en la duración de la batería y nuevas funciones de seguimiento cardíaco, aún pendientes de aprobación por parte de autoridades regulatorias. Con estos anuncios, la empresa busca reposicionarse como líder en un mercado saturado, donde las tasas de crecimiento se han desacelerado y la presión competitiva obliga a innovar tanto en diseño como en capacidades tecnológicas.
El iPhone 17 llegará a Uruguay a fines de setiembre: estos serán los precios estimados
La nueva familia de iPhones estará disponible en Uruguay a partir de fines de setiembre, y según fuentes del canal de distribución local, los precios no tendrán grandes variaciones respecto a los modelos anteriores.
Uno de los distribuidores autorizados informaron a El Observador que el iPhone 17 tendrá un valor estimado de entre 1.300 y 1.400 dólares en su versión base con 256 GB de capacidad. El nuevo iPhone 17 Air, posicionado como modelo intermedio entre el estándar y el Pro, llegará al país con un precio aproximado que oscilará entre los 1.700 y 1.800 dólares.
En tanto, el iPhone 17 Pro alcanzará un rango de precios de entre 1.900 y 2.000 dólares, mientras que el iPhone 17 Pro Max se posicionará como el modelo más caro de la línea, con un valor estimado de entre 2.100 y 2.200 dólares. Todos estos valores corresponden a versiones con 256 GB de almacenamiento, y pueden aumentar en función de la capacidad interna del dispositivo.