25 de junio 2025
Dólar
Compra 39,00 Venta 41,40
30 de julio 2024 - 9:14hs

WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas y elegidas por los usuarios para por conectarse con sus contactos. En el último tiempo, las actualizaciones buscaron mejorar la experiencia de usuario y ofrecer más herramientas.

Este es el caso de la actualización que permite escuchar a los audios en velocidad de 1.5 y 2.0. Sin embargo, especialistas destacaron que esta práctica podría tener un impacto negativo en los oídos.

¿Qué podría pasar si escuchamos los audios en velocidad aumentada?

El experto en neurociencia, Diego Redolar, señala que reproducir mensajes de voz en WhatsApp en velocidades aumentadas, como 1.5x o 2x, podría afectar negativamente la memoria a corto plazo.

Más noticias

Esto podría desencadenar en una interpretación superficial de la información, en donde los usuarios omiten detalles importantes en las conversaciones.

A pesar de que no hay evidencia concreta que respalde esta afirmación, Redolar sugiere evitar este hábito para no fomentar respuestas instintivas en lugar de un procesamiento profundo de la información recibida a través de los mensajes.

Las actualizaciones de WhatsApp introdujeron esta nueva funcionalidad para poder escuchar los audios más rápido.

Una nueva forma de consumir contenidos

El "speedwatching", que es conocido en español como la "visualización rápida" consiste en consumir todo tipo de contenido en velocidades más altas de lo promedio. Especialistas en la materia advierten que podría traer consecuencias en las generaciones jóvenes.

Las mismas todavía se encuentran en un proceso de formación y desarrollo de habilidades como la atención, memoria, retención y comprensión. De todas maneras, estas herramientas pueden ser útiles para poder filtrar la información y optimizar el tiempo.

Temas:

Whatsapp

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos