Dólar
Compra 39,10 Venta 41,50
17 de diciembre 2024 - 11:16hs

Lo importante

  • Una ballena jorobada fue avistada en dos océanos separados por al menos 13,000 km.
  • Fue vista en Colombia en 2017 y reapareció en Zanzíbar en 2022.
  • La migración podría deberse a la falta de alimento causada por el calentamiento global.
  • Los científicos también sugieren que las ballenas podrían estar explorando nuevas áreas de reproducción.
  • El hallazgo proviene de una base de datos global con inteligencia artificial y fotos colaborativas.

El contexto

¿Qué sabemos del viaje de esta ballena?

Las ballenas jorobadas migran anualmente entre áreas de alimentación en zonas polares y de reproducción en aguas cálidas. Sin embargo, este macho hizo un recorrido excepcional, de la costa del Pacífico en Colombia hasta el océano Índico en Zanzíbar.

Más noticias

¿Por qué es importante?

El cambio climático podría estar alterando la disponibilidad de krill, principal alimento de las ballenas, obligándolas a desplazarse más lejos. Alternativamente, podría ser un signo de recuperación de las poblaciones de ballenas gracias a esfuerzos de conservación.

Puntos de vista

  • Ekaterina Kalashnikova, Programa de Cetáceos de Tanzania: "Este viaje es impresionante y extremadamente raro incluso para una especie tan migratoria".
  • Científicos del estudio: Proponen que los cambios climáticos globales y eventos extremos están impulsando estos comportamientos inusuales.

Cómo sigue

La investigación continuará monitoreando las migraciones de ballenas con inteligencia artificial y colaboración global a través de plataformas como Happywhale. Las próximas observaciones serán claves para entender el impacto del cambio climático en estos gigantes del mar.

Temas:

Ballena

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos