En este cuarto capítulo de Rock State, Roberto Musso, líder de El Cuarteto de Nos, habló sobre el significado del rock en la actualidad, su visión sobre la evolución de la música y la actitud que siempre ha acompañado su carrera. Desde su primer contacto con el rock hasta su reflexión sobre la evolución del Cuarteto.
“Mi primer contacto con el rock, como niño, fue un disco que me regaló mi tía. En mi casa no se escuchaba rock. Mi papá escuchaba tango, mi mamá música romántica, baladas en español”, recordó en diálogo con Federica Bordaberry, periodista de El Observador. Fue ese primer encuentro con los Beatles a los 9 o 10 años lo que, según Musso, marcó el inicio de su fascinación por el género. “Fue algo disruptivo, algo que me transmitió muchas cosas solo a través de la música”, comentó, destacando cómo, sin entender inglés, esa música lo impactó profundamente.
Embed - Roberto Musso: "Bandas de punk me preguntaban cómo tener una canción prohibida" #ROCKSTATE
La actitud rock: una definición difusa
Musso habló sobre cómo El Cuarteto de Nos adoptó una actitud punk, aunque no necesariamente se identificaba como parte del movimiento punk. “El Cuarteto fue un grupo de punk sin ser punk”, dijo, explicando cómo la banda siempre mantuvo una postura contestataria hacia el sistema y lo establecido. “El Cuarteto siempre tuvo esa propuesta de ir contra lo establecido, contra el sistema, contra el poder”, explicó, haciendo referencia a las letras de la banda, que siempre buscaban romper con las normas. Para Musso, el punk estuvo presente en la propuesta del Cuarteto, incluso cuando la banda no formaba parte de ese movimiento musical específico.
Captura de Pantalla 2025-07-24 a la(s) 16.31.11
Reflexionó sobre el impacto de Otra Navidad en las Trincheras, uno de los discos más emblemáticos de El Cuarteto de Nos. “Fue un disco que se lanzó con cero peso, sin pósters, sin fotos, sin nada”, dijo, destacando cómo la autenticidad y la irreverencia de la banda en aquel entonces fueron lo que realmente llegaron al público. “Fue un disco donde dijimos, pongamos todo lo que tenemos hasta ahora, cero filtros”, comentó.
También habló sobre cómo el Cuarteto siempre ha buscado ir más allá del rock. “Nosotros nunca buscamos ser una banda de rock convencional”, dijo, destacando que, aunque El Cuarteto de Nos se identifica con el rock, siempre ha tenido una propuesta que fusiona distintos géneros y estilos musicales.
Captura de Pantalla 2025-07-24 a la(s) 16.32.35
A pesar de los años, Musso habló sobre cómo el Cuarteto sigue conectando con generaciones jóvenes. “A pesar de que hoy la brecha generacional es mucho más notoria, seguimos conectando con un público joven, a pesar de los años”, afirmó. Según Musso, ese tipo de público descubrió al Cuarteto de Nos principalmente fuera de Uruguay, especialmente durante la pandemia.
En cuanto a su proceso creativo, Musso destacó cómo ha cambiado con el tiempo. “No tengo una fórmula para componer, pero siempre empiezo con un concepto fuerte, con una frase que me inspire”, explicó. A lo largo de su carrera, Musso ha aprendido a encontrar la inspiración en las experiencias y en las ideas que surgen de manera espontánea. “A veces me pregunto cuántas de mis canciones son 100% yo. Y la respuesta es que no hay ninguna canción que sea 100% mía”, reflexionó, destacando cómo el proceso creativo se ve influenciado por muchos factores, pero siempre se basa en su experiencia y visión personal.