Este viernes murió a los 88 años uno de los mayores referentes de la historia de la televisión uruguaya, Cacho de la Cruz. En homenaje a su trayectoria y vida, la que fue su casa durante cinco décadas, Canal 12, trasmitirá en vivo un especial durante la noche de este domingo.
Bajo el título Un cacho de historia, el especial será conducido por Victoria Rodríguez y Jorge 'Coco' Echagüe y se emitirá a las 20:30 horas.
Con una trayectoria que comenzó en las artes escénicas, el cabaret y la música, el histórico presentador se convirtió en uno de los mayores referentes de la televisión nacional.
Nacido en Argentina, se mudó a Uruguay a los 20 años para trabajar como animador de Carnaval y en clubes nocturnos, pasando después a hacerlo desde 1962 en la que fue su gran casa, Canal 12. Tras varias décadas con programa de gran éxito como Cacho Bochinche se retiró de la tele en 2010.
Entre los reconocimientos que tuvo en los últimos años estuvo la declaración como Ciudadano Ilustre de Montevideo en 2024, y el homenaje que le hizo Canal 12 al bautizar uno de sus estudios con su nombre en 2012.
En el último tiempo, el conductor estuvo luchando contra una enfermedad pulmonar (EPOC), que lo llevó a su muerte.
Este sábado se realizó su velorio en la empresa fúnebre Martinelli. El referente del entretenimiento uruguayo fue velado en la Sala Ambar de la sede central de esta empresa, ubicada en la calle Canelones 1450, entre las 10:00 y las 13:00.
Además de los familiares de Cacho de la Cruz, lo fueron a despedir varias figuras de la cultura uruguaya como Ruben Rada, Claudia Fernández, Kairo Herrera, Luis Orpi, Alberto Kesman, Aldo Silva, Luis Alberto Carballo, etc.
Cacho de la Cruz estuvo casado en dos ocasiones. Primero con Hada Helena Reffino, con quien tuvo tres hijos: Rodrigo, Daniella y Maximiliano. Se divorció, contrajo matrimonio con Laura Martínez y con ella fueron padres de Santiago. Rodrigo es sonidista en Canal 12 y baterista, Daniella vive en el exterior, Maximiliano es un reconocido actor y conductor, y Santiago es pianista clásico.