16 de julio 2025
Dólar
Compra 39,25 Venta 41,65
26 de septiembre 2024 - 5:00hs

La exportación de lubricantes por parte de la empresa estatal había estado pausada durante 2023 debido a una cuestión de “precios y competitividad", según indicaron desde el ente. Sin embargo, a partir de un análisis de mercado y precios que fue favorable tanto para los clientes como para Ancap, la empresa decidió retomar el negocio internacional de este producto.

Específicamente, durante las últimas semanas avanzó en la comercialización de lubricantes en el mercado paraguayo, con un primer embarque que supera los 40 mil litros.

Según explicaron a El Observador desde la empresa estatal, el mercado uruguayo tiene un volumen de anual de 18 millones de litros entre todas las marcas (con una representación como grupo de cerca del 40%) por lo que consideran necesario salir a buscar otras opciones de mercado. “Hace mucho tiempo estamos intentando buscar oportunidades comerciales fuera de fronteras”, detallaron desde Ancap.

Más noticias

En este contexto, ven el mercado paraguayo con mucho optimismo, ya que tiene un volumen anual de 40 millones de litros, el doble que el uruguayo y no tiene producción propia.

“Nuestra intención es exportar a los países de la región: Argentina, Paraguay y Brasil”, adelantaron desde la estatal.

Temas:

Ancap Lubricantes exportación

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos