Dólar
Compra 39,10 Venta 41,50
18 de julio 2025 - 8:32hs

La mesa representativa de la central definió un paro general parcial el martes 12 de agosto, entre las 9 y las 13, según informó La Diaria.

Esa movilización será la primera en lo que va del gobierno encabezado por el presidente Yamandú Orsi, y se dará en el marco de negociaciones salariales y de la discusión del presupuesto quinquenal.

Más noticias

La conflictividad en la industria de la pesca y láctea, asó como la pérdida de puestos de trabajo en ese sector de la economía también integrarán la plataforma.

En lo que respecta a los trabajadores de la actividad privada, el PIT-CNT ha planteado reparos respecto a los lineamientos presentados por el Poder Ejecutivo. Uno es que la fórmula propuesta si bien da prioridad a los salarios más sumergidos no asegura el crecimiento real, porque ese componente depende de que se cumplan las metas de inflación proyectadas por el Banco Central (BCU) de 4,5%.

Además, han mencionado que aún en un escenario de expansión de la economía como el que está previsto para los próximos dos años, puede darse que los trabajadores no lo perciban en sus salarios, como informó El Observador días atrás.

Por el lado del sector público, se conoce que el gobierno convocará el próximo 23 de julio al Consejo Superior de Negociación Colectiva. Esa será la primera instancia oficial donde los funcionarios estatales plantearán sus reivindicaciones de cara al presupuesto quinquenal.

Los funcionarios estatales pretenden que el salario mantenga el poder de compra y además que “acompañe” el crecimiento que tendrá la economía, entre otras reivindicaciones.

Temas:

PIT-CNT salarios

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos