El PIT-CNT lo puso en agenda pero el presidente Yamandú Orsi, fiel a su compromiso de campaña, lo descartó de plano: "Nosotros planteamos que no vamos a crear más impuestos". El ministro de Economía, Gabriel Oddone, se ha mantenido firme en que un nuevo tributo al 1% más rico de la sociedad no es una posibilidad para el gobierno, pero en el Frente Amplio los sectores más críticos se niegan a dar el tema por laudado.
Mientras la bancada de la lista 1001, encabezada por el senador comunista Óscar Andrade y la senadora Constanza Moreira (Casa Grande) organizan una ponencia para defender este nuevo tributo –con vistas a erradicar la pobreza infantil– el planteo suma un nuevo respaldo en el oficialismo: el del senador de la lista 711, Felipe Carballo.
De esta manera, son cuatro los legisladores frentistas que están militando la propuesta aún ante la visión contraria del Poder Ejecutivo. En el ámbito parlamentario, el precursor de este debate fue el senador del Partido Socialista, Gustavo González.
Consultado por El Observador, Carballo declaró estar "de acuerdo" con la medida. "Veo bien que se discuta lo que está pasando con los ricos en este país. Siempre se debatió qué pasa con los pobres, si se compraban un celular o un litro de vino, pero muy pocas veces se discute sobre qué es lo que hacen los ricos con sus ganancias. Es una buena oportunidad para centrar el debate", afirmó.
El senador de la 711, sin embargo, reconoció como una "dificultad" el "compromiso desde el punto de vista electoral". "Esto no es nuevo, ya le pasó a Tabaré (Vázquez). Por eso los grandes medios de comunicación siempre hacen hincapié en las campañas preguntándole a los candidatos a la presidencia si van a subir impuestos, y terminan contestando que no", expuso. "Terminás atado de pies y manos. Y eso le pasa a Yamandú".
"Aún así, es importante que la ciudadanía sepa los montos que se manejan a nivel de algunos actores de nuestra sociedad. Va en consonancia con lo que planteaba Tabaré: que el que tenga más, que pague más. Eso permitiría recabar recursos económicos para los que más necesitan", continuó, y justificó que podría usarse para políticas tales como la compra de medicamentos para los usuarios más pobres.
En un informe publicado este fin de semana en El País, el socialista González había ponderado la apuesta del ministro Oddone por incentivar la llegada de inversiones. "Pero, ¿y si no vienen?”, se preguntó en ese reportaje. “Hay que abrir el debate, sin prejuicios. (...) La política tiene que tener luces altas y discutir los grandes temas del país. Uno de ellos es la desigualdad de clases, que hay que achicar”.
El Popular, medio de propaganda del Partido Comunista, publicó en tanto el viernes una entrevista al economista Mauricio Da Rosa titulada: "El impuesto al 1% es viable". Por su lado, y pese al respaldo planteado por el MPP a la postura de Orsi y Oddone, también ha dedicado editoriales a favor de esta herramienta el portal Mate Amargo, escrito por dirigentes del MLN.