El consejo directivo de Peñarol se reunió de manera ordinaria este martes por la noche en la sede del Palacio Cr. Gastón Guelfi y allí se tomó una resolución con respecto a lo que hará de ahora en adelante el club cuando se traten los derechos de televisión del fútbol uruguayo.
Por un lado, el presidente Ignacio Ruglio llevó una información que fue menospreciada por la mayoría de los dirigentes.
Según comentó a Referí una fuente del club, se habló en el seno del consejo directivo de lo que había hablado públicamente el presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), Ignacio Alonso, respecto a lo que fue la presentación hace algunos días.
La postura que tomará Peñarol de ahora en adelante con los derechos de televisión y la información que llevó Ignacio Ruglio al consejo directivo que fue menospreciada
La AUF presentó un informe en el que plantea que los clubes pueden aspirar a recibir un piso de US$ 65 millones anuales de facturación, con US$ 47 millones de ingresos netos, cuando actualmente recibe US$ 17 millones anuales de Tenfield.
"Alonso dijo que al menos hay un piso de US$ 35 o 40 millones para negociar en el próximo contrato de televisión", comentó un dirigente.
Entonces Ruglio le contestó que él tenía la información de que Alonso les había prometido a los clubes chicos dividir los ingresos del nuevo contrato en partes iguales junto con Nacional y Peñarol.
Cabe recordar que hoy los dos grandes reciben en el contrato aún vigente hasta el 31 de diciembre de este año, el 42% de los ingresos. En otras palabras, el presidente con su información quiso decir que les sacarían a Nacional y a Peñarol ese porcentaje.
De esa manera, tras el comentario de Ruglio, hubo alguna sonrisa irónica de un integrante de la oposición y comentarios en tono jocoso de que si fuera así, se jugaría un Campeonato Uruguayo sin los grandes.
Así, su información fue menospreciada, es decir, no se le dio ninguna importancia o relevancia, entendiendo la mayoría de los dirigentes de que lo que había dicho el titular carbonero, no era correcto.
El tema más importante que se trató y por el que se tomó una relevante decisión, fue que a partir de ahora, la postura de Peñarol sobre los derechos de televisión saldrá del consejo directivo.
"A partir de ahora, los delegados no pueden firmar, mandar cartas, votar temas de los derechos de televisión, sin que ese tema haya sido consultado y votado en el consejo directivo", explicó a Referí la misma fuente.